
En la noche del 15 de marzo, se informó sobre el fallecimiento de Humberto Espinosa Magaña, conocido por su interpretación del personaje ‘El Ecoloco’ en el programa “Odisea Burbujas”.
Hasta el momento, las circunstancias de su muerte no han sido reveladas, generando incertidumbre sobre la causa exacta del deceso. El legado de Espinosa Magaña como un icónico villano en la serie infantil es innegable, y su partida deja un vacío en el mundo del entretenimiento.

¿Quién era Humberto Espinosa Magaña?
Humberto Espinosa Magaña fue un actor reconocido por su icónico papel como ‘El Ecoloco’ en el programa infantil “Odisea Burbujas”. Su personaje, ‘El Ecoloco’, era un villano peculiar que estaba en contra de todas las acciones a favor del medio ambiente.
Espinosa Magaña interpretó a este personaje en la década de los 80, cuando la serie inició transmisiones. Después de dejar la producción, continuó en el mundo del espectáculo, como actor y en el área del doblaje, donde participó en varias películas.

El viaje de “Odisea Burburjas”
“Odisea Burbujas” era una serie de televisión mexicana dirigida al público infantil, creada por Silvia Roche y dirigida por Enrique Segoviano. Originalmente era un programa de radio que se transmitía en la estación XEW-AM cada sábado con duración de cuatro horas. El primer episodio por radio fue el 6 de enero de 1979 y esas transmisiones continuaron aproximadamente por espacio de cinco años. El domingo 22 de julio de 1979 marcó el debut del programa en televisión a través del Canal 2 de Televisa.

La trama de “Odisea Burbujas” giraba alrededor de las aventuras que vivía el Profesor A.G. Memelovsky, junto a sus creaciones antropomórficas: Patas Verdes, Mimoso Ratón, Mafafa Musguito y Pistachón Zig-Zag. Ellos viajaban juntos por el universo y el tiempo, mientras frustraban los planes del Ecoloco, un villano cuyo objetivo era contaminar al mundo.
El programa mezclaba la cultura con la diversión y permanece en la memoria de los actuales treintañeros y cuarentones. Fue transmitido de forma ininterrumpida por Canal 2 de 1979 a 1984.
Hasta el momento no se tiene noticia de algún homenaje planeado por Televisa, pero figuras del medio periodístico y artístico se han sumado a dar el pésame recordando a su personaje y sobre todo dar su respaldo a su familia que pasa por angustiosos y tristes momentos.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
