
Nuestro organismo produce muchas otras hormonas que afectan a nuestras emociones, por ejemplo, las de la felicidad o las relacionadas con la química del amor.
La adrenalina tiene una razón de ser en nuestro cuerpo, es la que nos pone en “modo alerta”, la que habilita nuestro “sentido arácnido”; “nos pone a las vivas”.
Origen
La adrenalina, también llamada epinefrina, es una hormona y un neurotransmisor que segrega el cuerpo de manera natural a través de las glándulas suprarrenales, localizadas en la parte superior de los riñones.
Se produce en situaciones de alarma, estrés, miedo, peligro o excitación, su liberación, ayuda al cuerpo a enfrentarse a este tipo de eventos.
Sus efectos
Corazón. Estimula la contractilidad, y por tanto, aumenta la frecuencia cardiaca, además, de aumentar la presión arterial. Al actuar también sobre los vasos sanguíneos, contribuye a aumentar la presión arterial, fundamental para revertir los efectos de los estados de shock.
Pulmones. Produce broncodilatación, y tiene a su vez, un efecto descongestionante en la mucosa de las vías respiratorias, esencial para abrir la vía aérea, que puede encontrarse comprometida en el caso de crisis asmática o anafilaxia grave.
Cuándo se usa
- Se usa cuando una persona presenta una reacción alérgica aguda y grave, ya sea por alimentos, medicamentos, látex, picaduras de abejas o avispas, o por respirar alérgenos ambientales en gran concentración.
- En casos de crisis agudas y graves de personas con asma desencadenadas por aire frío, ejercicio, humo, etc, aunque no tengan ninguna alergia.
¡Peligro!
Expertos de la UNAM, han señalados que los picos constantes de adrenalina pueden generar daños irreversibles en nuestra salud, como:
- Hipertensión.
- Estrés crónico.
- Ansiedad.
- Insomnio.
- Taquicardias.
- Cefaleas.
Problemas con la hormona
Exceso. Aunque la adrenalina nos protege en situaciones de peligro, un exceso de esta hormona puede verse convertida en estrés crónico. Sin embargo, antes de llegar a este punto, nuestro cuerpo ya nos va a indicar que estamos superando la cantidad recomendada de esta hormona. Las consecuencias más comunes son tres: dolor de cabeza, aumento de la temperatura corporal y ansiedad.
Adicción. Muchas personas sienten la necesidad de recurrir constantemente a actividades de alto riesgo. Esto se debe a un trastorno conocido como el Síndrome de Pontius. Esta falta de conciencia del peligro es consecuencia de una sobreproducción constante.

Más Noticias
Cómo fue la boda de Lidia Ávila de OV7 hace más de una década y que marcó una nueva etapa en su vida
La artista mexicana contrajo matrimonio en 2012 con Isaac de Hita y celebró su unión con el cirujano plástico en una ceremonia privada en la Ciudad de México

Popocatépetl suma 64 exhalaciones y más de tres horas de tremor este 23 de febrero
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Cancelación a Juan Soler escala; lanzan petición para retirarle la nacionalidad mexicana
El actor enfrenta una ola de críticas luego de expresar su apoyo a políticas del presidente Donald Trump que han derivado en la deportación masiva de mexicanos de EEUU

Redes sociales intensifican y refuerzan Trastornos de Conducta Alimentaria, revela estudio
Anorexia, bulimia y trastorno por atracón, entre los más populares; deben ser tratados por profesionales de la salud

Autoridades podrían pedir colaboración a Pati Chapoy tras revelar comunicación con Inés Gómez Mont, prófuga de la justicia
La titular de ‘Ventaneando’ reveló en televisión nacional que su ex presentadora se comunicó con el programa para mandar su más sentido pésame tras la muerte de Daniel Bisogno
