![Mario Aburto apeló la sentencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVLYSFVLGFEUVKN5JUVIDEJJIU.jpg?auth=0934374d92d33ee0bb6c85d41bf6a08174ac9b757a84ba6150affebf75518a45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la discusión y votación de la apelación que interpuso Mario Aburto Martínez sobre la sentencia de 45 años de prisión que se emitió en su contra al aceptar la autoría del asesinato del excandidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta.
De acuerdo a lo que dieron a conocer fuentes judiciales, los cinco integrantes de la Sala Especializada del máximo tribunal del país se reunieron de forma privada durante el miércoles 13 de marzo para debatir la ponencia de la ministra Margarita Ríos Farjat, pero habrían decido que ésta no pasara al pleno para su discusión o se votara en la reunión, debido a la solicitud de uno de ellos.
Con base en lo que se conoce, aparentemente habría sido el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá el que pidió más tiempo para estudiar el proyecto, al considerar que existen más aristas que se deben de analizar e incluso habría un elemento extra en el tema que no se había considerado dentro del proyecto que se planeaba votar.
Es importante mencionar que, hasta el momento de la publicación de esta nota, las cuentas oficiales de la Suprema Corte no se han pronunciado al respecto, así como la defensa de Aburto Martínez también ha mantenido silencio ante la información que transcendió durante las primeras horas de la tarde.
La próxima sesión de la sala se tiene prevista para el miércoles 20 de marzo; sin embargo, se desconoce si el tema estará listo para la misma o si será pospuesto más tiempo, debido a que se atraviesa el descanso por Semana Santa.
¿Qué es lo que se iba a discutir en la Primera Sala?
![Mario Aburto fue condenado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5GUFWBJPVNC45PBSKOSOO6Y64A.png?auth=e2c60c2bb1f00f88ad7778fdc68af40a221a330eb87322d4bf69945580206133&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Poco se sabe sobre el proyecto de la ministra Ríos Farjat; no obstante, trascendió que éste le daría la razón a Mario Aburto debido a que la pena que debió de pagar era de 30 años, con base en el Código Penal de Baja California, y no de 45 años como le fue dictada y que defiende la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso llegó hasta el máximo tribunal del país, debido a que en octubre del año pasado, el Primer Tribunal Colegiado Penal del Estado de México concedió un fallo que invalidó la sentencia dictada en diciembre de 1994, al considerar que no se aplicó correctamente el Código Penal local.
Esta situación abrió la posibilidad de que Aburto Martínez quedara en libertad en el presente mes, puesto que fue arrestado horas después del asesinato del exlíder priista; sin embargo, la FGR impugnó la decisión al considerar que la sentencia era correcta y éste fue condenado con las leyes federales no las locales.
Con base en lo que explica la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero, la sentencia de 45 años respondió a lo que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en sus artículos 41, 47 y 104, así como lo que establece el Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP).
Este es el contexto que tendrán que analizar los ministros, por lo que, en caso de que se dé visto bueno a la sentencia del tribunal mexiquense, entonces Mario Aburto podría quedar en libertar. Se preveía que esto ocurriera y que su salida del Cefereso No. 12 del estado de Guanajuato se diera el 23 de marzo, mismo día en que se cumplirían 30 años del hecho que conmocionó a la sociedad mexicana.
Más Noticias
Miembro del Cártel de Sinaloa confiesa que hay “miedo” por la presión de EEUU hacia el fentanilo
Periodistas canadienses viajaron a Culiacán para conocer el panorama que se vive dentro de la organización criminal
![Miembro del Cártel de Sinaloa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSLOYTG5HVDWXGXRSAERGR4TXY.png?auth=44a67f423a81d5163cb7bf652aa01aa6152c84de7f2d93472bcfefbdc975837d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sicarios interceptan una ambulancia y rematan a cuatro heridos en Acapulco, Guerrero
Las víctimas eran trasladadas a un hospital del IMSS-Bienestar
![Sicarios interceptan una ambulancia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUZ4ETR5WRAUTGABFCETC7XLU4.jpg?auth=36456a9a464ac5ef53e4315c77352de1430731e9cbfec38189a0cc01ab52eeb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reaparece Lolita Ayala como invitada de lujo de los Diablos Rojos de Softbol tras su caída de un helicóptero
La icónica periodista causó revuelo entre los asistentes al partido al ser la encargada de lanzar la primera bola del partido
![Reaparece Lolita Ayala como invitada](https://www.infobae.com/resizer/v2/BIFY6GPBHFHO3OD4BEX7DE7KMM.jpg?auth=840d644c7e460e1cd52bd0bd4e0791567b4289b3efa8eaabb15422ef85bb0359&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue la fuerte pelea entre Alfredo Adame y Lupillo Rivera que casi termina a golpes en La Casa de los Famosos All-Stars |VIDEO
El cantante de corridos tumbados y el ex actor de Televisa protagonizaron uno de los momentos más impactantes de la nueva temporada del reality show de Telemundo
![Así fue la fuerte pelea](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQ6WKR2CYBCZREPHQCWFOV4O6E.jpg?auth=2e00bec6ed9fd175003c81ea175833845a5d878b7785af010ab433c3710f49b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿‘Cristianofobia'? Sector religioso arremete en contra de exposición “La venida del Señor”
Las opiniones negativas no solo ha recaído en el trabajo del artista, sino también sobre la UNAM, pues el recinto académico es coordinador de la exposición
![¿‘Cristianofobia'? Sector religioso arremete en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPS4NKRIJJAE5CHRRC43S3IKHU.jpg?auth=71bd9286a03203f83cf1bfffe9ab0c944ea7395a01c11515efd42bbe315ebb6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)