
Ocurre con frecuencia que debido a la alta actividad pesquera en los diferentes mares y puertos de México, muchas especies que no deberían de ser capturadas terminan siendo víctimas de alguna red que quedo en el agua, dificultando sus movimientos, como ocurrió recientemente en la bahía de La Paz, Baja California Sur, en donde una ballena jorobada se encontraba atrapada entre redes.
Dicho incidente fue reportado de manera inicial por prestadores de servicios turísticos, lo cual activó la Red de Atención a Contingencias y Varamientos de Mamíferos Marinos.
Para ejecutar el adecuado rescate de la ballena, se llevó a cabo una coordinación de rescate, en donde participaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Baja California Sur, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y grupos de rescate locales.
La ballena, fue identificada como un ejemplar de la especie Megaptera novaeangliae, quien gracias a la respuesta oportuna de parte del equipo de rescate correspondiente pudo ser localizada y rescatada mientras navegaba en dirección al norte.

¿Cómo fue el rescate de una ballena jorobada en la bahía de La Paz, en BCS?
La ballena fue encontrada por el equipo de rescate con redes que cubrían su rostro, boca, aletas pectorales y que se enredaban hasta el pedúnculo caudal, dicha parte se extiende desde el punto situado justo detrás de la aleta dorsal hasta el punto situado justo antes de los lóbulos caudales.
El equipo de rescatistas estuvo cuatro horas trabajando en la liberación, logrando cortar y retirar los aproximadamente 60 metros de red de monofilamento, liberando al mamífero.
Tras su liberación, la ballena comenzó a nadar de forma libre y se sumergió en las profundidades del mar, siendo monitoreada por el equipo de rescate hasta que se aseguraron de que se encontraba en perfecto estado y a salvo.
Cabe mencionar que la ballena identificada como un ejemplar de la especie Megaptera novaeangliae se encuentra listada bajo la categoría de Protección Especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

¿Cuándo es la temporada en la que se pueden ver ballenas en México?
De acuerdo con el portal oficial del Gobierno de México, la ballena azul puede visualizarse con mayor constancia durante los meses de enero a marzo, pues es cuando llega a las aguas del Área Natural Protegida Bahía de Loreto en Baja California, lugar en donde se alimenta, se reproduce y cuida a sus crías.
Durante esta temporada es más sencillo ver a este animal marino debido a que se suelen mover constantemente buscando concentraciones suficientes de krill, su alimento.
El krill es un pequeño crustáceo, parecido al camarón, el cual habita las aguas de la Antártica y constituye una gran parte de la población acuática. Al ser un animal acuático que se encuentra en abundancia, se convierte en el alimento de numerosas especies tales como pingüinos, ballenas, peces y otros animales.
Es importante señalar que durante esta temporada es posible observar algunas de las siete especies que visitan México como la ballena azul, la gris y la jorobada, entre las más conocidas, así como la ballena franca que proviene del Pacífico del Norte.

¿Qué no se debe hacer durante el avistamiento de ballenas?
Con la finalidad de garantizar la tranquilidad de las ballenas, el Gobierno de México ha dado a conocer que está prohibido:
- Provocar dispersión de un grupo de ballenas
- Interponerse entre la pareja madre-cría o acercarse a ballenas que estén apareándose o pariendo.
- Realizar actividades de pesca, buceo, natación, esquí acuático y volar en paracaídas.
- Acosar o dañar de cualquier forma a las ballenas, así como obstruir el rumbo de las mismas.
- Arrojar o verter cualquier tipo de desechos orgánicos, residuos sólidos, basura, así como descargar aceites, combustibles, desechos líquidos o cualquier otro tipo de contaminantes al agua.
Más Noticias
Todo lo que necesitas saber sobre la diferencia entre la espada de San Jorge y la lengua de suegra
Aunque similares a primera vista, estas especies de la familia Sansevieria tienen características específicas que las diferencian, como el color y forma de sus hojas, así como sus capacidades ornamentales

Mr. Beast en México: El youtuber visita zona arqueológica de Calakmul, Campeche
El influencer fue visto en su recorrido junto a la gobernadora del estado, Layda Sansores

Este es el setlist que Stray Kids tocará en sus conciertos en el Estadio GNP Seguros
Como parte de su gira mundial dominATE, Stray Kids se presentará este fin de semana en el Estadio GNP Seguros

Equipo de Sheibaum contactó al padre de Bere Giles, fotógrafa fallecida en Axe Ceremonia: “Pido un proceso justo”
El colapso de una grúa en el festival AXE Ceremonia provocó la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel

Santiago Ixcuintla: la predicción del clima para este 10 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
