
Existen varias películas y series sobre la masacre contra estudiantes cometida por el Ejército Mexicano el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco; sin embargo, Rojo Amanecer (1990) se grabó prácticamente a escondidas y es una de las producciones más icónicas sobre este suceso histórico.
Jorge Fons y el elenco —conformado por María Rojo, Demián Bichir, Héctor Bonilla, entre otros— tuvieron que realizar las grabaciones en la clandestinidad para evitar la censura del gobierno de ese entonces. “No hubo un permiso para hacerla, así que tuvo que ser de forma oculta, era un grupo de gente comprometida que estaba dispuesta a trabajar sin cobrar porque no había un presupuesto”, mencionó el director a Notimex en 2018.
A pesar de que la película logró exhibirse y tiene varias secuencias que dejan entrever la crudeza de lo sucedido —desde el punto de vista de un departamento familiar—, la escena final se censuró y no es posible verla en ninguna restauración, aún así, María Rojo describió lo que ocurría al cierre de la cinta.

De acuerdo con la actriz que dio vida a la madre de familia de los dos niños y los dos universitarios en la historia, el final de Rojo Amanecer era un plano de un militar que estaba fumando tras la masacre y que colocaba su bota prácticamente sobre los cuerpos de los estudiantes, así lo describió durante una entrevista con Jorge El Burro Van Rankin para el programa Estado Burresco:
En la versión conocida de Rojo Amanecer, lo último que se ve es al único sobreviviente de la familia —el hijo menor— caminando para salir del edificio, justo después de haberse encontrado con los cadáveres de su abuelo (militar retirado), sus hermanos, sus padres y el grupo de adolescentes que se habían refugiado en el departamento.
Entre comentarios, muchas personas aprovecharon para relatar que el simple hecho de imaginar la escena eliminada les pareció muy impactante, pues la mayoría vio Rojo Amanecer en la infancia o adolescencia y les causó una gran conmoción.
Otras películas y documentales sobre el 2 de octubre
Lo acontecido con el movimiento estudiantil de 1968 ha llevado a otros realizadores a hacer películas y documentales que narran los hechos de la Plaza de la Tres culturas desde distintos puntos de vista.
Esta es una recopilación de otras producciones sobre la misma temática:
Un extraño enemigo (2018)
Se trata de una serie que sigue la historia de Fernando Barrientos, inspirado en el político Fernando Gutiérrez Barrios, quien fue el encargado del operativo que dejó un sin número de víctimas mortales.
El grito (1968)
Es un documental realizado por alumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (hoy Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, ENAC) que se encuentra preservado en la Filmoteca de la UNAM y se puede ver en línea de forma gratuita.
Olimpia (2018)
Es una película que aborda varias perspectivas de los estudiantes que se manifestaron en 1968, está disponible en plataformas como Prime Video, Apple TV, Clarovideo y Google Play.
Los rollos perdidos (2012)
Se sabe que lo ocurrido en Tlatelolco fue filmado con cámaras profesionales por una aparente orden del entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz; sin embargo, este material fílmico se perdió durante el incendio de la primera sede de la Cineteca Nacional en 1998, esta película busca aclarar lo sucedido con dichos videos.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de febrero: reestablecen servicio en Línea 7 del STC tras retirar celular de vías
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Mexicable: así van los avances de la Línea 3 que llegará a Metro Cuatro Caminos
Mediante sus redes sociales oficiales, autoridades del Estado de México dieron a conocer el próximo proyecto de este medio de transporte público

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Gato
Como todos los martes, aquí están los ganadores del sorteo Gana Gato de la Lotería Nacional

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Chispazo de este 18 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Veterinarios realizan paro en 15 estados de México; exigen seguridad y respeto a su profesión
Los integrantes de este gremio exigen se garantice su cuidado y su resguardo ante conductas violentas
