Mexibús L2: ruta las Américas-Río Los Remedios, ¿cuántas estaciones tendrá y cuál será su recorrido?

De una hora y media que se hacia el recorrido, se espera que sea solamente 40 minutos

Guardar

Nuevo

Mexibús Línea 2 puso en operación 10 unidades eléctricas que tendrán la ruta Las Américas- Rio de Los Remedios (Gob. Edomex)
Mexibús Línea 2 puso en operación 10 unidades eléctricas que tendrán la ruta Las Américas- Rio de Los Remedios (Gob. Edomex)

En un hito trascendental para la movilidad en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez marcó el inicio de una nueva era al poner en operación los primeros autobuses eléctricos de la Línea 2 del Mexibús.

La iniciativa, diseñada para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, promete transformar la experiencia de transporte público en la región.

La gobernadora destacó el compromiso de su administración para brindar un servicio de transporte público digno, eficiente y sostenible.

“Hoy damos un paso importante hacia el futuro. Estamos aquí para dar el banderazo de salida a los primeros autobuses eléctricos de la Línea 2 del Mexibús”, expresó la líder estatal.

¿Cómo sería la ruta?

Ruta Linea 2 Mexibus Las Américas - Rio de Los Remedios Edomex unidades eléctricas (@SntVTC/X)
Ruta Linea 2 Mexibus Las Américas - Rio de Los Remedios Edomex unidades eléctricas (@SntVTC/X)

La Línea 2 del Mexibús conectará las estaciones Las Américas con Río de los Remedios, abarcando un trayecto de 35 kilómetros que se traducirá en un cambio significativo en la vida diaria de los habitantes de la región, ya que el servicio eléctrico circulará sobre la autopista Siervo de la Nación.

La nueva ruta contaría ocho estaciones ubicadas principalmente en la unidad habitacional Ciudad Azteca, una de las más pobladas de la entidad mexiquense y dos en la Ciudad de México: Monumento a la familia, Matamoros, Veracruz, Las Américas, Paseo Ventura, Libertadores de América, Centro Cultural y Río de los Remedios.

La nueva ruta de la Línea 2 conectará con la Línea 5 del Metrobús en la estación Río de los Remedios, ya en la CDMX, lo cual facilitará la conexión entre las dos entidades.

Uno de los principales beneficios destacados por las autoridades mexiquenses es la reducción sustancial del tiempo de traslado, pasando de 90 a 40 minutos, lo que se traduce en una mejora significativa en la eficiencia del transporte.

El corazón de esta revolución en la movilidad radica en la introducción de 10 unidades 100% eléctricas tipo BRT (Autobús de Tránsito Rápido). Estos vehículos, operados por personal altamente capacitado, circularán por la Autopista Siervo de la Nación y ofrecerán un servicio limpio y seguro a más de 16 mil usuarios diarios.

Estación Veracruz, de la Línea 2 del Mexibús que irá de Las Américas a Río de los Remedios (sntvtc/X)
Estación Veracruz, de la Línea 2 del Mexibús que irá de Las Américas a Río de los Remedios (sntvtc/X)

Cada autobús eléctrico está equipado con 28 asientos, dos áreas dedicadas para sillas de ruedas y una capacidad total para 101 pasajeros, proporcionando una opción de transporte inclusiva y cómoda para toda la comunidad.

Se resaltó que estos vehículos no solo representan un avance en términos de sostenibilidad ambiental al reducir las emisiones de gases contaminantes, sino que también marcan el compromiso del Estado de México con la modernización y mejora continua de los servicios públicos.

Con esta innovadora iniciativa, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no solo ha redefinido el panorama del transporte en el Estado de México, sino que ha sentado las bases para un futuro más sostenible y eficiente en la movilidad urbana.

Guardar

Nuevo