Quién es Damián Zepeda, senador que buscará presidir el PAN por segunda vez

El senador hizo mancuerna con Ricardo Anaya entre 2015 y 2018, como secretario general y presidente del PAN, respectivamente

Guardar

Nuevo

El senador presidió al PAN entre 2017 y 2018, luego de Ricardo Anaya. (Foto: Twitter/damianzepeda)
El senador presidió al PAN entre 2017 y 2018, luego de Ricardo Anaya. (Foto: Twitter/damianzepeda)

Damián Zepeda es uno de los primeros personajes de Acción Nacional que levanta la mano para presidir el partido cuando Marko Cortés, actual líder nacional del blanquiazul, finalice su segundo periodo en el cargo en la segundo semestre de este año.

El legislador hizo público un mensaje en el cual destaca que buscará un “cambio profundo” dentro del PAN, aunque indicó que lo primero es enfocarse en la elección presidencial para la cual su partido impulsó a su compañera en el Senado, Xóchitl Gálvez.

“Pasando la elección te anticipo que voy a buscar un cambio profundo al interior del Partido Acción Nacional. El PAN tiene que recuperar el rumbo, trae la brújula perdida; (...) tenemos que volver a hacer ese partido de causas de identidad, que emocione, que genere esperanzas millones de mexicanos, pero ya llegará el momento de eso hoy la prioridad es la elección presidencial”, dijo el legislador.

El senador del PAN anticipó sus intenciones por ser el presidente nacional del PAN. (PAN Senado)
El senador del PAN anticipó sus intenciones por ser el presidente nacional del PAN. (PAN Senado)

El sonorense se ha destacado por sus participaciones tanto en la tribuna en el Senado de la República como en las comisiones de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales. Sin embargo, su trayectoria política no se limita al Congreso, pues también ha tenido cargos en la Administración Pública Federal.

Zepeda Vidales es licenciado en Derecho con una maestría en Administración de Empresas, así como estudios en Marketing Político y Escritos Legales/Políticas Urbanas y Gobierno.

Como funcionario local, en su natal Sonora, fue secretario Técnico de la Comisión de Hacienda y de Obra pública y de la Comisión de Obra Pública en el Ayuntamiento de Hermosillo.

Su trayectoria dentro del PAN se remonta al año 2003, cuando fue coordinador estatal de Jóvenes en la campaña del PAN a la gubernatura de Sonora; posteriormente, dejó la vida partidista para sumarse a la Administración Pública Federal durante los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

Damián Zepeda es originario de Sonora, en donde fue legislador entre 2009 y 2012 (Foto: Senado de la República)
Damián Zepeda es originario de Sonora, en donde fue legislador entre 2009 y 2012 (Foto: Senado de la República)

Los cargos que ocupó fueron como jefe de Departamento y Director de la Unidad de Administración Interna y Vinculación de la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca Distrito Federal, México, el primero de ellos entre 2003 y 2004, y el segundo como 2004 y 2006.

Posteriormente fue Visitador Regional y coordinador de Seguimiento de Programas Estratégicos de la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca de Mazatlán, Sinaloa, el primero de ellos entre 2006 y 2007, y el segundo entre 2007 y 2009.

Posteriormente, entre 2009 y 2012 fue diputado en el Congreso de Sonora, tras lo cual ‘brincó' a la esfera federal como consejero estatal del PAN y como diputado federal.

Damián Zepeda fue secretario general del PAN cuando Ricardo Anaya fue presidente nacional de este partido. (Foto: Cuartoscuro)
Damián Zepeda fue secretario general del PAN cuando Ricardo Anaya fue presidente nacional de este partido. (Foto: Cuartoscuro)

En 2015, luego de acabar su periodo en el cargo como diputado federal ya en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue secretario general del PAN entre agosto de dicho año y hasta diciembre de 2017. Cabe señalar que en aquel entonces, Ricardo Anaya era el presidente de Acción Nacional.

Una vez que Anaya Cortés dejó el cargo, Damián Zepeda asumió el cargo por un periodo de ocho meses, entre diciembre de 2017 y agosto de 2018. Una vez que inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, obtuvo un escaño en el Senado de la República, mismo que mantiene hasta la fecha.

Guardar

Nuevo