
Pese a que la magistrada Janine Otálora Malassis emitió una iniciativa para evitar que la denuncia contra Claudia Sheinbaum donde se le vinculaba con supuestos ‘moches’ por parte de Notimex para su campaña fuera desechada, el Tribunal Electoral decidió continuar con su decisión.
Previamente, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del propio Instituto indicó que, luego de que las declaraciones de la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, donde aseguró que se le había pedido dinero para financiar a la exjefa de Gobierno se hicieran públicas, las quejas no procedían.
Desde el punto de vista de la unidad, la solicitud de la magistrada fue totalmente ‘frívola’, sin embargo, Otálora indicó que sí existe sustento para que la denuncia de Xóchitl Gálvez proceda y exhortó a invitar a la propia Sanjuana Martínez a corroborar los hechos pues el Instituto Nacional Electoral nunca lo hizo.

Es por ello que considera que no se utilizaron los requerimientos necesarios para poder determinar que no procedían las quejas, motivo por el cual se señala a la Unidad Técnica al considerar que no hizo su trabajo de forma correcta.
Magistrados avalan a Sheinbaum
Pese a que Janine Otálora señaló que no se llevaron los debidos procesos dentro de las investigaciones del INE, magistrados como Mónica Soto, Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes votaron en contra de la propuesta ya que consideran que no hay argumentos necesarios para que el Instituto juzgue a la morenista.
Y es que, consideraron que la columna publicada en el periódico La Jornada en donde Martínez acusó a Marath Bolaños y a la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, de solicitar el 20% del dinero correspondiente a las liquidaciones de los trabajadores con el fin de destinarlos a las campañas de Claudia Sheinbaum, no eran suficientes para sancionarla.

En ese sentido, Otálora Malassis y su compañero, Reyes Rodríguez Mondragón indicaron que si bien no se tenían pruebas concretas en primera instancia, en ningún momento hubo disponibilidad por parte de las autoridades del INE para realizar las investigaciones detalladas, por lo que tampoco consideran que tengan sustento para desechar de forma contundente la denuncia.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
