Policías de Amanalco secuestraban y entregaban a sus víctimas a la Familia Michoacana

Fueron detenidos cuatro de los elementos de seguridad, tres de ellos hicieron operaciones de “halconeo” a favor de la estructura criminal

Guardar

Nuevo

La organización criminal que encabezan los hermanos Hurtado Olascoaga ha cobrado relevancia en múltiples estados de la entidad mexiquense (Infobae México / Jovany Pérez)
La organización criminal que encabezan los hermanos Hurtado Olascoaga ha cobrado relevancia en múltiples estados de la entidad mexiquense (Infobae México / Jovany Pérez)

Policías municipales de Amanalco que fueron detenidos la tarde del 14 de febrero, son señalados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) secuestraban y entregaban a sus víctimas

En una operación coordinada que involucró a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), se logró la detención de cuatro integrantes de la Policía Municipal de Amanalco.

Estos oficiales están siendo investigados por su presunta participación en actividades delictivas, incluido un caso de secuestro.

La captura de Luis Alberto “N”, sobre quien pesaba una orden de aprehensión por secuestro, marcó el punto de inicio de esta intervención. La detención se efectuó en el poblado Polvillos, y durante la operación se identificó a otros policías municipales presuntamente involucrados en delitos.

Los elementos de seguridad informaron al presunto líder de plaza sobre el operativo en su contra, por lo que se dio a la fuga, según la Fiscalía del Edomex. (Foto: Archivo)
Los elementos de seguridad informaron al presunto líder de plaza sobre el operativo en su contra, por lo que se dio a la fuga, según la Fiscalía del Edomex. (Foto: Archivo)

Junto a Luis Alberto “N”, fueron arrestados Juan Carlos “N”José Manuel “N” y Miguel “N”, acusados de resistencia a las autoridades y obstrucción del correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública, esto luego de que fueran detenidos en flagrancia al alertar a una quinta persona que, de acuerdo con la Fiscalía del Edomex, era el objetivo principal y quien es señalado como el jefe de plaza de Amanalco.

La investigación sobre Luis Alberto “N” reveló que el 2 de septiembre de 2023, junto a otros elementos de la Policía Municipal de Amanalco, interceptó a una persona en la comunidad San Bartolo, a la cual presuntamente subieron a una patrulla por la fuerza y trasladaron a otro lugar donde fue entregada a miembros de la Familia Michoacana.

Las autoridades estatales, tras tomar conocimiento de estos hechos, realizaron una serie de investigaciones que permitieron la identificación y posterior arresto de Luis Alberto “N”, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal.

Estructura criminal de la Familia Michoacana 
(Foto: X/@Libro_negro_)
Estructura criminal de la Familia Michoacana (Foto: X/@Libro_negro_)

En tanto, los tres elementos de la Policía Municipal de Amanalco detenidos por delitos flagrantes, quedaron a disposición del Ministerio Público.

Cabe señalar que durante la tarde del 14 de febrero se informó que dentro de los elementos dentenidos estaban el director y subdirecto de la policía; sin embargo, se aclaró que fueron retenidos juntos con algunos elementos de la coorporación luego de detectar que algunos de ellos dieron aviso al líder de plaza de la Familia Michoacana que opera en el municipio, aunque serán las investigaciones de las autoridades ministeriales quienes determinen si estos altos funcionarios de seguridad tienen alguna responsablidad con la estructura criminal.

La Fiscalía del Edomex indicó a esta casa editorial que la quinta persona, que no fue detenida, no ocupa un cargo muy importante dentro de la estructura, aunque si es señalado de hacer varios secuestros dentro de la organización.

Guardar

Nuevo