
El orégano (Origanum vulgare) es una planta que proviene de la misma familia que la menta, mientras que el laurel (Laurus nobilis) es una hoja aromática que se emplea en diferentes platillos y contiene un sabor picante.
Algo para lo que también puede ser utilizado y que no es muy divulgado es su uso cosmetológico el cual es una opción fácil y económica para mujeres y hombres.
Los componentes
El mix de ambas, mediante infusión, puede generar distintos beneficios para la salud humana, ya que ambos tienen antioxidantes que pueden generar efectos antiinflamatorios y ayudan a aliviar dolores estomacales.
Sin embargo, también se ha descubierto su eficacia para la eliminación de las arrugas en la piel. Gracias a sus nutrientes la mascarilla de estos elementos es posible estimular la producción de colágeno, ya que se desvanecen las arrugas y líneas de expresión del rostro. Por si esto no fuera poco, es ideal para eliminar las manchas de la piel y combatir el acné.
El orégano es rico en vitaminas A, C, E y K, que ayudan a estimular la producción del colágeno y de unificar el tono del cutis, combatir algunas arrugas y líneas de expresión; el laurel es uno de los ingredientes más socorridos para el cuidado cutáneo gracias a los antioxidantes que contiene.
Consumo moderado
En el caso de los tés, se tiene conocimiento de que ambos ingredientes se deben de consumir con moderación por los efectos secundarios que generan a la salud del organismo, por lo que algunos grupos susceptibles no deberían tomar las infusiones de las plantas, como: personas con embarazo o en lactancia, quienes tomen medicamentos para tratar el azúcar de la sangre e individuos que estén a punto de realizarse una cirugía. Estas son su afectaciones por separado:
Orégano
- Se asocia con problemas digestivos, como dolores estomacales, razón por la cual no se debe consumir más de cuatro tazas de té de esta planta.
- En ciertos casos puede causar alergias.
- En altas dosis puede afectar la forma en la que el cuerpo absorbe elementos esenciales como cobre, hierro y zinc.
Laurel
- No debe consumirse en grandes cantidades, es difícil de digerir.
- Puede afectar los niveles del azúcar en la sangre en personas que tienen diabetes.
- No se recomienda consumir sus hojas, ya que pueden generar asfixia y problemas digestivos.
Más Noticias
Tres laboratorios de producción de droga a gran escala son desmantelados en Sinaloa, destaca agencia de EEUU
La Embajada de EEUU en México detalló que un grupo de agentes certificados por instituciones estadounidenses

Carla Humphrey asegura que el INE verifica la no injerencia del crimen organizado en elección judicial
La Consejera subrayó que el INE está llevando a cabo una estricta fiscalización de las actividades de campaña de las candidaturas

Patricia Espinosa, la mexicana que llega a la COP30 como enviada especial de América Latina
El Gobierno brasileño detalló que los enviados especiales actuarán de manera voluntaria y a título personal

Carlos Trejo incluye a Alfredo Adame en espeluznante capítulo de ‘Cañitas’
El ‘cazafantasmas’ compartió que su acérrimo enemigo aparece en el libro que lo lanzó a la fama

Poncho de Nigris protagoniza bochornoso momento al pelearse con camarógrafo durante un podcast
El exparticipante de “La Casa de los Famosos México” fue parte de un aparatoso momento que revivió el pasado
