CFE: cómo corregir mi recibo de luz por cobro excesivo

La Comisión Federal de Electricidad es una de las dependencias con más quejas ante Profeco

Guardar
El usuario pude cambiar su
El usuario pude cambiar su recibo de luz ante la CFE (CFE)

La luz es un servicio que todos los habitantes tienen que pagar, no obstante, en algunas ocasiones los costos de este recurso pueden llegar a no cuadrar con el consumo verdadero de los hogares o negocios.

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la institución en cargada de llevar el control de este servicio, el cual debe ser pagado bimestre a bimestre. No obstante, de acuerdo con sus usuarios, no siempre es bien administrado por la dependencia al hacer pues se han registrado cobros excesivos por fallas en la lectura del medidor o un aumento en la energía eléctrica por aparatos externos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reporta que la CFE ha acumulado un total de 4,233 quejas entre enero y julio de 2023, posicionándose así como la compañía con el mayor número de reclamaciones de consumidores insatisfechos con el servicio.

Es responsabilidad de la CFE
Es responsabilidad de la CFE hacer chequeos rutinarios (Reuters)

Para enfrentar estos excesos en la facturación, los usuarios tienen el derecho de presentar quejas ante la CFE, la cual está obligada, bajo los términos de su contrato de adhesión con la Profeco, a reembolsar o acreditar el monto excedente en facturas futuras.

Sin embargo, la CFE insta a los usuarios que, tras una revisión cuidadosa, continúen teniendo dudas sobre la legitimidad de los cargos utilicen sus canales oficiales de comunicación para acercarse a la institución.

La Comisión pone a disposición sus rede sociales para contactar a los servidores, así como número telefónicos. De igual manera, las personas pueden llamar al 071 para generar un reporte.

Una vez establecido el contacto y después de haber proporcionado todas las pruebas necesarias referentes a los cobros que se consideren incorrectos, el consumidor podría ser elegible para recibir un reembolso. Este procedimiento sugiere un enfoque estructurado hacia la resolución de disputas, priorizando siempre la comunicación directa con la entidad.

Pese a ello, si la dependencia no encuentra lo necesario para aceptar el reclamo, el quejante deberá cubrir la totalidad de los cargos ed su recibo de luz. En caso de que este caso no sea cumplido, el servicio proporcionado deberá de ser cortado hasta que pago sea finalizado.

El propósito de la instalación
El propósito de la instalación de "diablitos" es evadir los costos asociados al consumo de energía. (Foto: Twitter/ @ProfeSantiAv)

El análisis detallado de la factura de electricidad, que incluye la comprensión de cada uno de los componentes que la conforman, es esencial antes de cualquier acusación o paso legal. Este enfoque preventivo no solo facilita el entendimiento entre la empresa y los consumidores sino que también promueve una cultura de transparencia y responsabilidad. La comprobación de los cargos detallados en las facturas permite a los usuarios estar mejor informados sobre su consumo y, por ende, tomar decisiones más acertadas respecto a su gestión de energía.

Esto es lo que no debe hacer un trabajador de la CFE en los hogares

La Comisión Federal de Electricidad ha implementado medidas para garantizar la seguridad y el correcto desempeño de sus actividades entre los consumidores. En este sentido, ha establecido un protocolo claro para la identificación de su personal, respondiendo así a preocupaciones sobre fraudes y conductas indebidas. Los empleados y contratistas de la CFE están obligados a presentarse con identificación oficial y uniformes distintivos durante sus visitas a los hogares para la revisión de instalaciones eléctricas y medidores.

Este protocolo surge en respuesta a reportes de intentos de fraude y extorsión hacia los usuarios del servicio eléctrico. La CFE señala que sus trabajadores cuentan con órdenes de servicio específicas y un número de identificación único asignado a cada visita, herramientas que buscan fortalecer la transparencia y la seguridad. Se enfatiza que el personal de la CFE no está autorizado a solicitar pagos o propinas durante sus intervenciones, poniendo a disposición de los usuarios canales de reporte para cualquier anomalía.

CFE cuenta servidores con identificación
CFE cuenta servidores con identificación (Cuartoscuro)

Además de las medidas de identificación, la CFE ofrece revisiones de los medidores sin costo, en caso de detectarse un funcionamiento inadecuado del mismo. Esto subraya la importancia de mantener un servicio eléctrico eficiente y justo, esencial para la cotidianidad de las familias mexicanas. En el caso de que el medidor funcione correctamente, el usuario podría incurrir en un costo por la verificación, siguiendo las tarifas vigentes.