
Escondida en uno de los bolsillos de su short al momento de su asesinato, Ramón Arellano Félix portaba una credencial falsa que lo acreditaba como presunto agente de la Procuraduría General de la República (PGR); no era la única utilizada por el capo de Tijuana y tampoco era una situación propia, sus hermanos también lo hacían. De la muerte de Ramón ya pasaron más de 20 años, pero el uso de identificaciones apócrifas persiste en la ciudad: ahora desmantelaron una banda de policías falsos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana le marcaron el alto a un vehículo Ford Focus en el que viajaban cuatro sujetos que rápidamente sacaron sus credenciales y se identificaron como policías auxiliares.
Portaban uniformes color azul con las insignias de la SSPCM y credenciales que a ojos de los oficiales que los detuvieron parecían falsos, por lo que después de una revisión meticulosa se confirmó que eran apócrifas.
De acuerdo con el parte de las autoridades, la detención de los cuatro policías falsos se produjo en las inmediaciones de la colonia San Ángel, en la delegación de San Antonio de los Buenos y se logró identificar a los infractores como Francisco, Juan, Reymundo y Omar “N”, aunque se desconoce la razón para fingir ser policías de Tijuana.

El Arellano Félix que se vestía de Policía en Tijuana
Entre los años 80 y 90 Benjamín Arellano Félix vestía uniformes de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud de Baja California cuando abordaba vuelos comerciales, revisaba las entregas de cargamentos de droga o se reunía con socios y amigos en lujosos restaurantes de Tijuana; en su cartera llevaba la credencial que “confirmaba” su cargo, según el relato de uno de los testigos que ayudaron a sentenciarlo en México y extraditarlo a Estados Unidos.
A 17 años de la captura de Benjamín, el entonces encargado de la seguridad pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor Amezcua reconoció la creciente usurpación de funciones del crimen organizado para hacerse pasar por falsos policías.
En julio de 2019 informó sobre la identificación de una red de exoficiales de Tijuana que seguían portando sus viejos uniformes para ofrecer sus “servicios de seguridad” a comerciantes de la ciudad temerosos por las extorsiones; además de cometer “delitos graves” bajo la protección de su falso cargo.
En aquella ocasión Sotomayor recalcó que se trataba de un grave problema pues, de continuar -como sí ocurrió-, la sociedad iba a perder la confianza en los verdaderos policías de Tijuana.

La herencia de los Arellano Félix en Tijuana
Los ataques contra los oficiales en Tijuana dejó un saldo de 19 policías muertos entre enero de 2023 y enero de 2024; junto a los cuerpos de algunos de ellos se dejaron narcomensajes señalando su presunta colusión con grupos del crimen organizado que operan en la región.
A finales del año pasado un grupo ligado al Cártel de Sinaloa lanzó una “cacería” contra policías de Tijuana a quienes acusó de robarse un cargamento de droga: el saldo, tres oficiales asesinados y un ataque directo contra las instalaciones de la FGR en la ciudad.
Actualmente el Cártel de los Arellano Félix estaría bajo las órdenes de Enedina, aunque en los últimos años creció el nombre de “Los Benjamines”, hijos de Francisco y Benjamín que quieren revivir las épocas de “gloria” del grupo criminal.
Sin embargo, su último gran líder fue Luis Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, el hijo de Enedina que asumió el mando de la organización cuando en 2008 cayó su tío Eduardo. El heredero del Cártel de Tijuana se movía también con protección de la policía municipal y estatal, se presume que también portaba credenciales falsas.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 25 de abril | El artículo que tiene que ver con plataformas digitales no es para censurar, que se modifique la redacción o se elimine: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Harfuch confirma 6 muertos y un herido por narcobloqueos y enfrentamientos en Michoacán
Se ha presentado un alto índice delictivo en Michoacán tras el movimiento de fuerzas federales el pasado 23 de abril; Jalisco y Guanajuato entre los más afectados

Anuncian Simulacro Nacional 2025: Sismo de 8.1 será la hipótesis central este 29 de abril
Además habrá ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico por parte de la Semar

Cuánto cuesta un dólar canadiense en México hoy 25 de abril
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Maribel Guardia habla del papel de ‘abuelita mala’ que perdió en una exitosa telenovela de Televisa: “Me quedaría al dedo”
La actriz rechazó esta propuesta laboral porque tenía contemplado cuidar a su nieto durante varias semanas tras su conflicto con Imelda Tuñón
