![Los constantes enfrentamientos entre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUQFCOISXRAD5OR2ZFNCAIXIPY.jpg?auth=347a24d778efab13d649ff0531d30d5209d5b4bcd925ea7c99195610de4cbe44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El próximo 2 de junio, alrededor de 98 millones de mexicanos y mexicanas participarán en el proceso electoral 2023-2024 para designar al nuevo presidente o presidenta de la República. El panorama de seguridad para este año, sin embargo, resulta desfavorable debido a la ola de violencia generada por los grupos del crimen organizado.
La firma de seguridad estadounidense, Global Guardian, presentó su Evaluación Global de Riesgos 2024, en la cual indicó que uno de los principales factores que podrían cambiar la situación de estabilidad en el país es la delincuencia organizada transnacional y los enfrentamientos entre los cárteles mexicanos.
“México sigue siendo un país de alto riesgo, ya que pequeños cambios en la dinámica de la narcoguerra podrían amenazar el actual equilibrio de poder y provocar un repunte de la violencia”, se señala en el informe.
Al respecto, el director de Inteligencia de Global Guardian, Mike Ballard, indicó que el posible aumento de la violencia de cara a las elecciones presidenciales se derivan de las luchas por el poder, en las cuales también tienen injerencia los cárteles de la droga, ya sea a través de sobornos o mediante la coacción de políticos y candidatos
![Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4U2WH3OQMBBYVLR6T2Y6LZEVQI.jpg?auth=5b168966dda28f855ad8beef37e25b951a7c9611c4769748a34d111c6601e0a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Con estas elecciones que vienen, es posible que los cárteles no se salgan con la suya. Y si no pueden sobornar a los políticos, los coaccionarán con violencia. Hemos visto que son capaces de eso (...) Puede haber problemas de influencia y luchas por el poder”, señaló Ballard según informes de Border Report.
Hasta el momento, las candidatas y el candidato oficiales para ocupar la silla presidencial son Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).
Bajo ese tenor, se indicó que quien resulte ganador en las elecciones afrontará un panorama de inseguridad provocado por la narcoguerra entre dos organizaciones criminales, principalmente: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Hay mucha violencia entre cárteles, especialmente en los estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Chiapas, por mencionar algunos). La violencia es rampante. Estamos viendo enfrentamientos con frecuencia. En las redes sociales vemos imágenes de confrontaciones entre el CJNG y las distintas facciones del Cártel de Sinaloa”, puntualizó Ballard.
![México, Guatemala, Honduras, Venezuela, Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQSC7CUO3FDGBI7DE6YFWGPS2Q.jpg?auth=26b076fddfec3340e8069be0f43579a0856e19852bea4c52ef5c09b1c085ce89&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En el informe de 2023 de Global Guardian se mencionó que, además de las confrontaciones constantes entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG, también estaba la disputa con otras tres organizaciones criminales: el Cártel del Noreste, el Cártel de Tijuana y Los Zetas.
Esta narcoguerra, se indicó, “es uno de los conflictos más violentos del planeta”, además de que afecta a diversos sectores de la economía, como el farmacéutico, el petrolero, el manufacturero y el de transportes.
Es por ello que este año México permaneció como un país de “alto riesgo”, lo cual implica enfrentamientos armados constantes e instituciones del Estado débiles para manejar situaciones de crisis.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)