![( De derecha a izquierda)](https://www.infobae.com/resizer/v2/N66OM2U3TJEVVEJFNRDHGOKRRA.jpg?auth=3b93ebf062a37193583ac827417940f15661fd6eb2144ecb45ce9dd9bb39f92b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que se reunió con una comitiva de Canadá y Estados Unidos en el marco de la III Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo, misma que se realizó en la Ciudad de México para abordar temas sobre bienestar, desarrollo y seguridad de la región.
“Nos reunimos con la delegación de Canadá, encabezada por la doctora Nathalie G. Drouin, para seguir con la coordinación que nos permita avanzar en el bienestar, desarrollo y seguridad de la región”, escirbió en su cuenta X, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la reunión trilateral, los gobiernos se comprometieron a enfrentar de manera conjunta los retos que prevalecen en la región, especialmente en lo concerniente al tráfico de drogas sintéticas y al flujo ilegal de armas.
En el encuentro, encabezado por representantes de alto nivel de los tres países, se destacó la importancia de la cooperación transfronteriza para promover una América del Norte más “pacífica y saludable”.
![Foto: X@rosaicela_](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XXEDKW73JHGPC6MXIVRGO5IWM.jpg?auth=e67507f169bc3ce6803dcdfad8bedcd3a16aa5134c48837d371db308cd93e91a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En México llevamos a cabo acciones contundentes contra la delincuencia en los últimos 5 años”, destacó la secretaria Rosa Icela Rodríguez, quien aseguró que en este tiempo se han decomisado 8 toneladas de fentanilo, 569 toneladas de metanfetaminas, y más de 2 mil toneladas de precursores químicos.
Además, se han incautado 48 mil armas de fuego, de las cuales el 70% procedían de Estados Unidos. En tanto, se han capturado a 83 mil 553 integrantes de bandas delictivas, incluidos 5 mil 514 objetivos prioritarios.
La reunión también buscó impulsar el comercio y la integración económica del continente.
Durante su discurso, Rosa Icela Rodríguez se refirió a la necesidad de colaboración para “acabar con el tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que provocan violencia”, enfatizando la importancia de la cooperación internacional para abordar este problema transnacional.
Previo a esta reunión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, reforzaron el compromiso bilateral para enfrentar de manera conjunta y eficiente la problemática migratoria, así como otros desafíos regionales el pasado 6 de febrero.
Durante este encuentro se afirmó el deseo de continuar fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones, con especial énfasis en la lucha contra el tráfico de armas y la epidemia de opioides sintéticos, factores que afectan negativamente a la región.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, lideró la conversación con la delegación estadounidense, buscando dar seguimiento a las conversaciones previas entabladas por los mandatarios de ambos países.
Al salir del evento, Bárcena Ibarra afirmó a medios de comunicación que la investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) sobre los presuntos nexos del presidente Andrés Manuel López Obrador con una organización criminal durante su campaña electoral del 2006, es un asunto cerrado para el gobierno de Estados Unidos.
![La información sobre que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JINFH6W4OVE5XOA7XESLXFIGCE.jpg?auth=90b2c987f834eb17086fde95f53687a695214e66d95870846a4ad5156476a9f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Esto es un tema cerrado para ellos, este es un tema que ocurrió en 2006 y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas sin haber encontrado ningún tipo de, yo diría de delito ni consecuencia de ello. Así que es una investigación que en realidad es antigua”, declaró la canciller.
En este caso, la delegación mexicana contó con la presencia de destacados funcionarios, incluyendo a la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, entre otros.
Por parte de Estados Unidos, participaron figuras clave como el embajador Ken Salazar, y Richard R. Verma, subsecretario de Estado para Gestión y Recursos.
Más Noticias
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano
Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015
![Juez niega amparo a “La](https://www.infobae.com/resizer/v2/JABPE6MFKVCF5FCX2JW27RI65Q.jpg?auth=02bb2d504f56c815e71d75e0e41e382445c81d05f22d1ad9a831b9d75e9dea74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)