![Ministra planteará eliminar la medida](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLLWFHHPOZCKZGYPYIRL27RIUM.jpg?auth=3600be7f71dccb5d62fdfb27b3cdf020eab5c1d1594517154148a9a353620385&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impartición de justicia es un tema que mucho le preocupa a la población, especialmente cuando un delito se persigue y el o los presuntos responsables han sido identificados o incluso detenidos. Si bien establecer una condena es un proceso largo, una de las principales medidas cautelares es la prisión preventiva oficiosa la cual un juez se da en ciertos delitos y busca que se logren los fines del procedimiento legal, es decir, es uno de los primeros pasos para establecer una pena. Pese a su relevancia, dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se busca eliminar su aplicación en algunos casos.
De acuerdo con lo expuesto por la misma Corte de Justicia, la prisión preventiva no deberá ser superior a dos años a excepción que el ejercicio del derecho se prolongue. Los delitos que implican esta medida cautelar son:
- Delincuencia organizada
- Homicidio doloso
- Violación (incluyendo contra menores de edad)
- Secuestro
- Trata de personas
- Genocidio
- Espionaje
- Terrorismo
- Feminicidio
- Robo a casa habitación
- Corrupción
- Uso de programas sociales con fines electorales
A modo de dejar más claro cuándo es que estos delitos implican que haya prisión preventiva oficiosa, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó que se prevén delitos que hayan sido cometidos con violencia, al tiempo que impliquen armas de fuego o explosivos.
![Varios delitos ya no aplicarían](https://www.infobae.com/resizer/v2/UC3AUMNUXJGLHIUSIQY4GNTXZU.jpg?auth=e07006228d20fff76bd32391c4a6b8a75bd88663c138d0c871118e1b27fd88e0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Se puede eliminar la prisión preventiva oficiosa?
Cuando fungía como presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar propuso modificar esta medida cautelar para definir la situación legal de una persona, especialmente cuando la misma pasara más de dos años tras las rejas sin recibir una sentencia. La medida proponía que aquellos que llevaran muchos años en espera, fueran liberados de manera inmediata.
Actualmente, es la ministra Margarita Ríos Farjat quien ha adelantado que pronto propondrá acotar la ampliación del catálogo de delitos que involucran la prisión preventiva oficiosa así como reinterpretar la figura para que ésta deje de ser automática.
En ese sentido, la ministra detalló que su proyecto y el cual se discutirá el próximo mes de septiembre, enmarca que sea la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial de la Federación (PJF) quienes se encarguen de efectuar un esquema mediante el cual se revisen cuáles son los casos que ameriten prisión preventiva oficiosa y con ello se frene la liberación masiva de manera inmediata.
La discusión planteará que la medida cautelar ya no se aplique en ciertos una vez que logren ejecutarse cambios en las leyes secundarias, por lo que en caso de cometerse estos delitos, la medida cautelar dejará de aplicarse de manera automática:
- Desaparición forzada
- Delitos lectorales
- Corrupción
- Delitos relacionados con hidrocarburos
- Robo a establecimientos
- Robo a equipaje o daños y perjuicios derivados del robo de transporte de carga, robo a pasajeros, robo al turismo o transporte privado
![La discusión de la medida](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEGIQV22KVFWHMCDRZFGMY3VKA.jpg?auth=aaff7c6f73747f0811c4275ba8e5c2355552f6c6e8d6c0a5dc927349f5918f0c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El motivo por el cual se busque que tales delitos ya no apliquen prisión preventiva oficiosa se debe a que la ministra antes mencionada toma en cuenta una acción presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donde se planteó que la medida era inconvencional, derivando en la aplicación de una sanción para México.
Cabe destacar que además la ministra Ríos Farjat considera que el hecho de aplicar la medida cautelar -y por lo que busca la eliminación de la misma- es que deriva es en la afectación a la presunción de la inocencia, al tiempo de la libertad personal y la igualdad que remarca la ley en cuanto al desarrollo de un proyecto de vida.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 16 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Está delicado”
El querido conductor de ‘Ventaneando’ enfrenta fuertes problemas tras el trasplante de hígado al que se sometió
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23FLYKF4OREVLD5MXHGBR4VMN4.jpg?auth=7ef388aa005ae5fc128697723aa011fc28c1eb156cd53cb9b49a599fb16317e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es María Hanneman, la joven mexicana considerada una de las mejores pianistas del mundo
La pianista originaria de Ciudad de México ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en concursos y eventos de música clásica
![Quién es María Hanneman, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRABWFSQNEJLDZQGORLTQK73U.jpg?auth=0b1fc84f363ccab990c0b5cd7ad6155d51d63ce8ad59a5697f7b28dc6197f654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)