¿Qué Afore me conviene más para guardar mi dinero como trabajador?

Las personas resguardarán su dinero en las administradoras hasta llegar a la etapa de jubilación

Guardar
Las personas podrán resguardar sus
Las personas podrán resguardar sus recursos a través de la administradora de su elección. (Foto: Pexels/rdne)

En México, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) juegan un papel importante entre los ciudadanos, ya que son las encargadas de resguardar los ahorros de la vida futura hasta llegar a la vida adulta.

Y es que una vez que llega la etapa de jubilación, las personas podrán solicitar sus recursos, mismos que serán entregados en forma de pensión o en una sola exhibición y con la intención de contar con sus recursos y poder vivir mejor.

¿Qué Afore conviene más?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), lo importante en este caso es analizar tres importantes puntos que son: rendimientos, comisiones y servicios.

En ese sentido, aquí recordaremos cuáles son las características de cada uno de los puntos que deberá tener en cuenta para acceder a la mejor administradora.

En México operan al menos
En México operan al menos 10 administradoras. (Foto: Infobae)

*Rendimientos

Debido a una transformación, en las administradoras se incrementaron un número de sociedades de inversión, mejor conocidas como Siefores, con el fin de llegar a un mejor rendimiento a largo plazo.

Sin embargo, será necesario destacar que cada una de las Siefores se clasifica de acuerdo con la edad de los trabajadores. Por ejemplo, una persona que está iniciando en el mundo laboral y nació en 1995, entonces sus recursos serán invertidos en la Siefore básica inicial.

Para conocer cuál es el grupo al que pertenece, es decir, respecto al año que nació, entonces podrá ingresar en el siguiente enlace. Aquí

Los recursos se resguardan en
Los recursos se resguardan en las cuentas Afore hasta la etapa de jubilación. (Foto: Afore)

*Comisión

Con relación a la comisión, hay que recordar que ocho administradoras presentaron una comisión de 0.57% sobre los saldos administrados, Coppel propuso una comisión de 0.566%, mientras que Pensionissste presentó un nivel de 0.53%.

Lo ideal será revisar la comisión que cobrará cada una de las Afores, para elegir la que más le convenga.

De acuerdo con la Consar, este año las comisiones que cobrarán representarán ahorros para los trabajadores por 41.5 mil mdp.

*Servicios

En este caso, lo ideal es que el trabajador analice la rapidez, efectividad y calidad que brinde cada una de las administradoras.

La Consar cuenta con un medidor de atributos y servicios de las Afore (+Afore), que sirve para comparar la cobertura y ahorro voluntario y solidario que se podrá revisar a través del sitio e-sar. También medirá la calidad que brinda cada una de las administradoras a los más de 70 millones de trabajadores que hay a la fecha en el país.

Guardar