![Están cerrados los carriles centrales](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOFDREA6JNHXVPLAFANHFTY45M.jpg?auth=6fb6740dc825912b9ecfa20e10037865c1a8c5bb40d4480c8883cc13bac80ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al menos 100 transportistas avanzan en caravana sobre la autopista México-Querétaro con destino a la Secretaría de Gobernación (Segob) para denunciar el aumento de la inseguridad en la vía así como las constantes extorsiones por parte de autoridades. Los manifestantes, provenientes de varios estados, avanzan sobre los carriles centrales hacia la capital del país, por lo que la circulación se encuentra afectada.
N+ reportó que las cerca de 100 unidades que avanzan lentamente por la México-Querétaro pertenecen a la Unión de Transportistas de Carga, Turismo y Sindicales de la República Mexicana, organización que aglutina a choferes de los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Morelos; se prevé que en Perinorte, ya en el Estado de México, se les una otra caravana.
Únicamente se encuentran abiertos los carriles laterales de la pista, por lo que la circulación es lenta. Las alternativas viales son el Circuito Exterior Mexiquense, la autopista Chamapa-Lechería y la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán. Asimismo, se informó que elementos de la División de Carreteras de la Guardia Nacional escoltan a los manifestantes, quienes hacia el mediodía se encontraban a la altura del municipio de Cuautitlán Izcalli.
“En la zona se registran 10 km de fila aproximadamente. Toma tus precauciones (...) La Autopista México-Querétaro por el momento opera de manera normal en dirección Querétaro, sin reporte de incidente. Maneja con precaución”, informó en redes sociales Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).
Ciudadanos respaldan las demandas de transportistas
A diferencia de otras protestas que causan molestia entre los ciudadanos, en esta ocasión muchos están respaldando a los traileros que avanzan en caravana hacia la Ciudad de México. Vale recordar que en los últimos días se han hecho virales los videos de violentos robos a conductores así como los de otros transportistas que se han arriesgado para evitar que sus colegas sean asaltados, además de que en estos eventos, algunos han perdido la vida.
“Yo apoyo totalmente a los transportistas. La carretera México-Querétaro es insegura y peligrosa. Si a ellos le hacen justicia, nos lo hacen a todos los que nos jugamos la vida cada que transitamos en ella. Muy bien por ellos”, escribió en X una usuaria llamada Claudia.
Además de esta protesta, es importante mencionar que el próximo lunes 5 de febrero la Federación México-Americana de Transportistas AC (Fematrac) convocó a un paro nacional en diversas carreteras y autopistas del país para demandar el aumento de elementos de la Guardia Nacional en las vías donde ha aumentado la inseguridad, modernizar el sistema de justicia para que las penas contra los delincuentes que operan en pistas sean más severas, y brindar apoyo a las familias de los transportistas que han sido víctimas de la delincuencia.
Apenas el martes, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, una de las entidades por donde cruza la México-Querétaro, presumía en redes sociales que en los primero cuatro meses de su administración había bajado 11 por ciento el robo con violencia al transporte de carga, sin embargo, su estadística no fue bien recibida, “Debería darse una vuelta a Cuautitlán Izcalli, en la autopista México-Querétaro”, le respondió una tuitera.
INFORMACIÓN EN DESARROLLO...
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)