
Hace algunas semanas algunas entidades federativas llegaron a la decisión de suspender las clases en las escuelas de todos sus niveles a consecuencia de las malas condiciones climatológicas, y ahora Baja California ha confirmado que también suspenderá sus actividades escolares durante algunos días.
Debido al pronóstico del tiempo y a las malas condiciones climáticas a las que se ha enfrentado Baja California, llegaron a la determinación de suspender las clases el próximo jueves 1 y viernes 2 de febrero por las fuertes lluvias que se presentarán en la entidad.
Las autoridades dieron a conocer que la razón por la que decidieron suspender las clases durante dos días fue por las fuertes lluvias que se esperan en la entidad, las cuales pueden poner en riesgo la salud de los estudiantes.

Sin embargo, no serán los únicos días que los alumnos no asistirán a clases, ya que el próximo lunes 5 de febrero los estudiantes tampoco tendrán que presentarse a las aulas, pues se suspenderán labores por el Día de la Constitución Mexicana, por lo que en conclusión reanudarán sus actividades hasta el próximo martes 6 de febrero.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para el 31 de enero?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió que para este miércoles 31 de enero continuarán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas superiores a cuatro mil 200 metros sobre el nivel medio del mar del occidente, centro y oriente de México, como lo son el Cofre de Perote, Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, la Malinche y el Pico de Orizaba.
De acuerdo con la Conagua, una vaguada polar sobre el noroeste del territorio mexicano, en interacción con el abundante ingreso de humedad propiciado por el flujo de corriente de chorro polar y subtropical, y la masa de aire polar que originó al frente número 31, lo que propiciará que se presenten lluvias fuertes en Chihuahua.

En otros estados se presentarán intervalos de chubascos, como lo será en el caso de: Ciudad de México, San Luis Potosí, Tlaxcala, Tamaulipas, Zacatecas, Campeche, Quintana Roo, Morelos, Nayarit, Tabasco, Guanajuato, Querétaro, y Hidalgo.
Se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Colima, la costa de Jalisco, Nayarit y las costas de Oaxaca y Sinaloa.

¿Qué hacer ante las bajas temperaturas?
El Gobierno de México compartió una serie de recomendaciones a seguir para la temporada de bajas temperaturas, las cuales son:
- En caso de salir de casa procurar protegerse el rostro, la cabeza, manos y orejas
- Al salir de un lugar cálido cubrirse la boca y la nariz
- Prestar principal atención a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores
- Evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados
- Proteger a las mascotas ya que también son susceptibles al frío pueden presentar problemas de salud
- Beber mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura
- Evitar los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
- Tratar de consumir en medida de lo posible frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos y brócoli.
- En los casos de que se lleguen a presentar fríos extremos y vientos fuertes, se recomienda limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que exponerse por periodos prolongados a este tipo de clima puede ocasionar que se esfuerce más el corazón o que la presión arterial suba demasiado.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 21 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados del Chispazo: ganadores y números premiados
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Melate: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El sorteo Melate se celebra tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los resultados del sorteo 4021 dados a conocer por la Lotería Nacional

Cuánto tendría que pagar la Liga Mx por sistema de “fuera de juego” semiautomático
El futbol mexicano se encuentra en problemas por las recientes polémicas relacionadas a este tipo de marcaciones
