
La precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, visitó al nuevo ejemplar de Africam Safari que llegó en calidad de rescate desde Ciudad Juárez.
A través de redes sociales, la ex senadora del Partido Acción Nacional (PAN) presumió su recorrido en el estado de Puebla en donde conoció a Benito, la jirafa del norte que se encontraba en condiciones precarias y que llegó al estado de Puebla para ser uno más de los animales del complejo.
En un video de más de un minuto, la también ex alcaldesa de Benito Juárez celebró que el ejemplar tuviera un final feliz y, sobre todo, que fue un protagonista de una historia que unió a la población mexicana ante el conmovedor rescate. En el material compartido en su cuenta oficial X, antes Twitter, se logra ver a la precandidata de la PRI-PAN-PRD alimentar a la Jirafa de 4 años.
“Me encanta que una jirafa haya unido a todos los mexicanos independiente del color de la religión, del partido político, todo mundo vio en Benito algo que nos unió y eso creo que sí es muy importante reflexionarlo”, destacó.

Aunado a esto, felicitó a todas aquellas personas que participaron en la posibilidad de encontrar una vida mejor a Benito, animal que causó sensación entre la opinión pública en los últimos días.
“Como mexicana me llamó mucho la atención la historia de Benito porque es una historia con final feliz (...) que bueno que exista un parque en donde Benito pueda estar en compañía de otras jirafas y que seguro se va reproducir. Felicidades a todos los ambientalistas que hicieron posible esto”, sostuvo.
Quién es Benito, la jirafa que llegó a Africam Safari
La historia de este animal conmovió a la población, luego de que se diera a conocer las condiciones en las que se encontraba en el norte del país y, sobre todo, por ser un animal considerado en peligro de extinción de más de tres años
En mayo de 2023, la llegada de una jirafa llamada “Benito” al Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, provocó una ola de reacciones en la comunidad digital. Originario de un zoológico en Culiacán, Sinaloa, el transporte de este mamífero de tres años a través de un trayecto de mil kilómetros ha motivado preocupación entre internautas y defensores de los derechos de los animales, ante condiciones climáticas adversas que ha enfrentado en su nuevo hogar.

Benito ha soportado temperaturas extremas, desde el intenso calor hasta el frío severo, situaciones climáticas que no son adecuadas para su especie. La preocupación por su bienestar ha sido amplificada a través de X (anteriormente conocido como Twitter), donde usuarios y la cuenta “Salvemos a Benito” han hecho un llamado a las autoridades locales para revisar y mejorar las condiciones en las que se mantiene al animal. Este movimiento busca garantizar un ambiente más favorable que atienda a las necesidades específicas de su especie, evitando el sufrimiento del mismo.
El cuidado y la protección de animales en cautiverio es un tema de interés público que pone en relieve la responsabilidad de los administradores de zoológicos y parques naturales. En el caso de “Benito”, la discusión se centra en la adecuación de su entorno para asegurar su calidad de vida. Además, este caso destaca la importancia de las redes sociales como plataformas para la movilización ciudadana en pro de causas ambientales y animales. Si bien la historia de “Benito” ha capturado la atención de muchos, también ha generado un diálogo más amplio sobre el trato ético a los animales en cautiverio y la necesidad de protocolos de cuidado adecuados que reflejen un compromiso con su bienestar
Más Noticias
Alerta: actividad en el Volcán de Fuego de Colima hoy 21 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional publica todos los días el reporte de la actividad volcánica del coloso ubicado en el oeste mexicano

Cómo hacer bótox natural con gelatina para mantenerse joven e hidratar la piel extra seca
Descubre cómo un snack específico puede revitalizar tu piel aportándole hidratación, elasticidad y vitalidad mediante ingredientes naturales que nutren desde el interior. Sin embargo, antes de usarlo se debe consultar con un especialista certificado

¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Dólar: cotización de cierre hoy 21 de febrero en México
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Precios de las monedas de oro y plata en este cierre de semana, ¿Cuánto cuestan?
Distintos bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas
