![Este el corrido que narra](https://www.infobae.com/resizer/v2/3A4O2B6P5BE3ZGZ3BI2NW6R55U.jpg?auth=90baa5fbcccee7e58c8a66ad98321f7d88cc22801ae51a5ffa3deee49e7e33db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque el género musical del “corrido” parece demasiado contemporáneo, la verdad es que tiene muchos años vigente en nuestro país. Hace décadas, se popularizaron los corridos revolucionarios, temas musicales que relataban episodios ocurridos en aquella época de México.
Estos corridos son parte del género de la música folclórica y narran historias y hazañas de personajes y sucesos de la revolución, sirviendo como un medio de transmisión oral de la historia y como símbolo de identidad cultural.
Una de sus principales características es la cualidad narrativa que tiene, especialmente aquellos que cuentan historias en forma de baladas y sirven para relatar eventos, batallas y la vida de líderes revolucionarios como Pancho Villa, Emiliano Zapata, entre otros.
Consisten en estrofas normalmente de cuatro versos octosílabos (ocho sílabas por verso), y cuentan con un estribillo que se repite a lo largo de la canción. La música suele ser acompañada por guitarras, violines, trompetas, y otros instrumentos tradicionales mexicanos.
El porfiriato, narrado en los corridos revolucionarios
![El descontento social que originó](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4BVHQGO6NFMLOCE5DSEBCCZDY.jpg?auth=5633a43ec863c60477425f48c36c3f348f654805d35c7e97a8613bf07f5c9f74&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Rostros del Zapatismo, a través de su sitio web “Zapata Vive” presenta una colección de más de cien corridos mexicanos que han rescatado para su consulta vía online. Estos corridos están digitalizados a partir de un archivo impreso que se encuentra en Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México.
Dentro de estos archivos se encuentra un corrido que lleva por nombre “Corrido a Porfirio Díaz”, comienza con la estrofa “Medio siglo de la Historia trata de este mexicano, que desde simple soldado subió a Primer Ciudadano” y cuenta la historia del personaje histórico, desde sus inicios en la política mexicana hasta su exilio en Europa. Por el contenido, se sabe que fue escrito cuando el porfiriato llegó a su fin y está firmado por el autor “E. G”.
Otro famoso corrido revolucionario que ha trascendido en el tiempo es La Cucaracha, canción que los mexicanos tenemos bien ubicada. Aunque el tema musical es de origen español, fue modificado en México durante los tiempos de la Revolución Mexicana. La Cucaracha mexicana refleja los momentos que se vivían en el país en aquel momento, y dada su antigüedad, no se sabe quién es el autor o autora del tema musical.
De esta forma, a través de la música también se pueden contar momentos históricos muy importantes. El corrido de Porfirio Díaz finaliza con la frase: “Diez años de triste guerra fue herencia que dejó, por no entregar el poder en el destierro murió”.
También resaltan frases como: “El general Díaz tuvo faltas que nos hicieron gran daño, pues que se creyó inmortal e hizo del Pueblo un rebaño”.
El porfiriato y la música
![Compositores mexicanos como Ricardo Castro](https://www.infobae.com/resizer/v2/35CGXXVWHRF4RNZ64JSS6LDP2U.jpeg?auth=d8ce57dfce31a37edbf336c0d00c91ebd0a02ebe4fbe4d886c975e7d394ec072&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Durante el Porfiriato, periodo histórico en México definido por la presidencia de Porfirio Díaz entre 1876 y 1911, la música jugó un papel importante en la vida cultural y social del país. Este periodo estuvo marcado por un fuerte intento de modernización y una influencia significativa de la cultura europea y francesa en particular, lo que también se vio reflejado en la música.
Al tiempo que surgían los corridos en las clases más populares, la élite escuchaba música clásica y de salón. La música europea de salón y compositores como Johann Strauss y otros músicos europeos estaban en voga.
Los salones de las clases altas a menudo contaban con música de cámara y piano, y la ópera también era muy estimada.Compositores mexicanos como Ricardo Castro y Juventino Rosas alcanzaron reconocimiento, adaptando y fusionando estilos europeos con elementos nacionales.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)