![Este alimento era clave para](https://www.infobae.com/resizer/v2/JN752TG6D5FU7D74O4X5VMP5GI.jpg?auth=b8f1a2ec4176323e9de93a742552c1feb49eedc06cbc858388249650b06d81a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gastronomía mexicana que hoy conocemos es el resultado del sincretismo que ocurrió después de la mezcla de culturas tras la llegada de los españoles en 1519; sin embargo, muchos de los ingredientes que usamos y que forman parte de nuestra dieta datan de la época prehispánica, cuando los mexicas dominaban el centro del país.
Los tamales son, sin duda, un platillo clave de comida mexicana, famoso a nivel internacional y favorito de muchos y muchas. Cada 2 de febrero, día en que se festeja a La Candelaria, se acostumbra comer este alimento como parte de la tradición que comienza el Día de Reyes tras partir la tradicional rosca.
Este manjar mexicano tiene, como muchos otros platillos, un origen mexica. Actualmente, los tamales que compramos en las esquinas son bastante menos diversos que los que se preparaban hace cientos de años en la Gran Tenochtitlán.
![Los tamales en Tenochtitlán eran](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGZ4P3LVV5FSJFJVRREZR75F5I.jpg?auth=2f3595c4b637808c40f5bb6fb440b10bc9c8fd71ab20b2174c90a49337489fd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La comida mexicana, considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, forma parte de nuestra cultura y es emblema de varios estados de la República Mexicana. Y aunque ya no tenemos los estrambóticos sabores de los tamales de los mexicas, todavía disfrutamos de muy buenas preparaciones, como los “de verde”, “de dulce”, “de rajas”, o “de mole”.
Los tamales de los mexicas eran de estos sabores
Como con muchas otros otros platillos, los tamales en la antigüedad tenían ingredientes muy distintos a los que se usan en la actualidad. Mucho de lo que sabemos de la época de la Gran Tenochtitlán es gracias a las anécdotas de quienes vivieron en aquella época.
En el libro Historia General de las Cosas de Nueva España, escrito por Fray Bernandino de Sahagún, se explica que mucho antes de que llegara Hernán Cortés a la costa de México en 1519, los tamales ya eran parte de la dieta de los mexicanos, no obstante, según el testimonio del autor, estos se preparaban con alimentos fuera de lo común.
Los antiguos mexicanos usaban una tradicional olla a la que llamaban comitl, donde se hervía agua, maíz, y sal. Fray Bernandino describe: “Comían también tamales de muchas maneras; unos de ellos son blancos y a manera de pella, hechos no del todo redondos ni bien cuadrados”.
![Los tamales son muy antiguos](https://www.infobae.com/resizer/v2/APSUUKUSY6GEF3E4676VNEDNNU.jpg?auth=8af88985103510b4e4d78cc8f36c5d88c8e41849b19b5132855313f2713c69da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si bien sí se hacían tamales de comida convencional como los hongos, la carne de guajolote o las espigas, había otros mucho más interesantes: de gusanos, de larvas de mosca y hasta de perro. Se dice que el sincretismo que ocurrió también en la gastronomía mexicana añadió a las preparaciones la manteca y la carne de res, puerco y pollo al tradicional plato. Por supuesto, los tamales dulces como los conocemos hoy también aparecieron hasta después de la conquista.
Por supuesto, el tamal era un alimento que tenía implicaciones ceremoniales, como muchos otros platillos que se preparaban en antiguas civilizaciones mesoamericanas. Por ejemplo, había uno que estaba hecho únicamente de agua con maíz.
Una receta rápida para tamales
Si te toco el muñequito en la rosca y tienes que preparar tamales pero no tienes ni idea de cómo hacerlos, aquí te dejamos una receta express para que te hagas una idea general de lo que vas a tener que hacer.
- Preparar la masa (masa de maíz): Se mezcla harina de maíz nixtamalizada con agua, manteca (puede ser vegetal o de cerdo), polvo de hornear y sal, hasta obtener una masa suave y esponjosa.
- Hacer el relleno: El relleno puede variar y ser de carne (como pollo, cerdo o res), verduras, queso, chiles o combinaciones de estos. Se cocina previamente y se le añaden especias y salsa para dar sabor.
![Paso a paso para hacer](https://www.infobae.com/resizer/v2/N63CJ3Y3RZBWTPJNM4XGJ74UQA.jpg?auth=0c1cf4efc32668e1e0a581803820d7a63e59786f580214b634aab868dc90bfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Preparar las hojas: Las hojas de maíz secas se deben remojar en agua caliente para que se ablanden y sean flexibles para envolver los tamales.
- Armar los tamales: Se extiende una cucharada de masa en el centro de la hoja de maíz, se coloca un poco del relleno encima y luego se envuelve con la hoja, doblando los extremos para cerrar el tamal.
- Cocinar los tamales: Los tamales se colocan de pie en una vaporera con la parte abierta hacia arriba y se cocinan al vapor por aproximadamente una hora o hasta que la masa se despegue fácilmente de la hoja.
Más Noticias
Confirman dos detenidos por la muerte de tres niños que comieron pan envenado en Chiapas
Martín “N” y Bartolo “N” fueron identificados como funcionarios del ejido de San Cayetano
![Confirman dos detenidos por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLOQDKFAYRBYFJBPNHJIRX2M6A.jpg?auth=36dae085633e1ddc0a3656302b7816f0a7c129abb265c02180225943c9cd075a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MasterChef Celebrity 2025: Entérate de todos los detalles | EN VIVO
A continuación, te ofrecemos todos los detalles de esta competencia gastronómica, que está por comenzar y traerá importantes novedades en su nueva edición
![MasterChef Celebrity 2025: Entérate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJIYVZ5OV5F47DBBGC6MIBXGCI.jpg?auth=30d39648b7abbf3183ef5228b9b4cd2d709ec15707382d154e5b62ccadca5cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entra uno y sale otro; liberan a ‘El Gordo de Zempoala’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
El fin de semana fue capturada una colaboradora de la misma organización criminal
![Entra uno y sale otro;](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKL2IFOLGFFPPF2CLYC2E3OGHA.jpg?auth=bed71f3212b4ffb31ebdf2e0a2691fc39380ce19708625666ff2d9eab7ca51df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)