![De estilo francés y con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIVOJUWVJBHWZPNYFY6UKOH5IE.jpg?auth=c17a858b51ef525831c96dcf87839c6772ff8532aa36cbeabe89b6e948e95937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Casa del Lago UNAM actualmente es considerada como uno de los recintos universitarios más atractivos debido a su belleza arquitectónica. Además del sitio estratégico en el que se ubica, pues una de las vistas que le roban el aliento a los visitantes es la que está dirigida hacia el Alcázar del Castillo de Chapultepec.
El histórico inmueble fue construido en 1906, durante la presidencia de Porfirio Díaz y formó parte de la transformación del Bosque de Chapultepec en un espacio público. Dichas labores ocurrieron en el marco del centenario de la Independencia de México que se llevaría a cabo en 1910, en las cuales destacó la creación de los lagos al pie de la colina donde se erige el imponente castillo.
Uno de los laterales del Lago Mayor fue selccioando como el punto de partida para empezar la emblemática obra que sería el Club del Automóvil. El estilo seleccionado fue por excelencia la corriente francesa, y dos años después se inauguró el Club del Automóvil por José Ives Limantour, Secretario de Hacienda en el gobierno del General Porfirio Díaz.
Pasaron tres años y en 1911 llegó la Revolución, cuando sube al gobierno el presidente Francisco I. Madero declara propiedad de la Nación este recinto y es cuando se le otorga el nombre de Casa del Lago. En 1916 el Club del Automóvil pierde la renta del edificio y pasa a distintas manos. En orden cronológico, la construcción fungió como oficinas generales de la Dirección y Administración del Bosque de Chapultepec, salón para los quince años de Julia Carranza (hija del presidente Venustiano Carranza), hogar del expresidente Adolfo de la Huerta y finalmente en 1923 quedó a disposición de la Secretaría de Educación Pública.
![Vista aérea de la Casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/FE4YKNS55ZG57BAI4JCIRG72EA.jpg?auth=f9219192191981496fbde846e68858717eefd9cee263bf2de89876cd3edde711&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entonces se convierte en Dirección de Estudios Biológicos hasta que en 1952 es trasladada a Ciudad Universitaria. Hasta el 15 de septiembre de 1959 se realizó la inauguración formal de Casa del Lago como Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En pleno 2024 la Casa se encuentra bajo el mandato de directores propuestos por la Universidad; fue en 1959 que el rector Nabor Carrillo y el maestro Jaime García Terrés, director de Difusión Cultural de la UNAM, quienes buscaron establecer el edificio como el primer centro cultural extramuros de la Universidad.
El escritor Juan José Arreola se convirtió en el primer coordinador, desde entonces han pasado ya 60 años, y la Casa del Lago ha permanecido bajo la guía de 18 directores.
![La Casa del Lago es](https://www.infobae.com/resizer/v2/26YZMTPWAJDB3MMEHFAA2PI2DA.jpg?auth=0c5455e4bec14ed3e3624b2170bb8c977a5048329016c2f5be269efd09760b88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Directores de Casa del Lago: Juan José Arreola, Tomás Segovia, Juan Vicente Melo, Héctor Azar, Benjamín Villanueva Villanueva, Hugo Gutiérrez Vega, Juan Garzón Bates, Arturo Azuela, Eduardo Lizalde, Fernando Arechavala, Gerardo de la Torre, José Rovirosa Macías, Rafael Segovia Albán, Raymundo Figueroa, Carmen Carrara García, Gerardo Kleinburg, José Luis Paredes Pacho, Julieta Giménez Cacho García, José Wolffer y Cinthya García Leyva.
Horarios Casa del Lago
La Casa del Lago Juan José Arreola está ubicado en el Bosque de Chapultepec Primera Seccion en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Los días para visitar la Casa de Lago es de miércoles a domingo, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)