
La Ciudad de México (CDMX) está conformada por 16 alcaldías, las cuales, de acuerdo con sus habitantes, algunas son más inseguras que otras.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en la que se detallan cuáles son las ciudades de México en las que según sus habitantes se percibe un mayor índice de inseguridad.
La encuesta arrojó los datos recabados en el periodo de septiembre a diciembre de 2023, en donde se detalla que el 64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

¿Cuál es la alcaldía en la que se percibe mayor inseguridad?
En la encuesta realizada por el Inegi se encuentran los resultados de las 16 alcaldías de la capital del país en cuanto al nivel de inseguridad que sus habitantes han llegado a sentir.
La alcaldía que alcanzó una mayor percepción de inseguridad durante el periodo antes señalado fue Tláhuac, pues en septiembre el porcentaje de inseguridad registrado fue del 70.4 por ciento y cerró en diciembre con un 66.3 por ciento.
En comparación con los datos obtenidos durante los mismos meses pero del 2022, Tláhuac presentó un índice de inseguridad del 72.9 por ciento, lo que se podría interpretar como que ocurrió un descenso en el lapso de un año.
Por otro lado, la demarcación en la que se registró una mayor percepción de inseguridad durante diciembre de 2022 fue Xochimilco con un 77.0 por ciento.

¿Cuál es la percepción de inseguridad que viven los habitantes de la CDMX?
Tláhuac es considerada actualmente como la alcaldía con mayor inseguridad; sin embargo, algunas otras demarcaciones también presentaron un porcentaje alto con respecto a esta situación.
El índice de percepción de inseguridad durante los últimos meses de 2023 fue:
- Gustavo A. Madero: en septiembre se registró un 56.5 por ciento, mientras que en diciembre fue de 57.0 por ciento.
- Iztacalco: en septiembre se obtuvo un 67.4 por ciento y en diciembre fue de 59.6 por ciento.
- Venustiano Carranza: en septiembre se registró un 53.2 por ciento, mientras que en diciembre fue de 55.5 por ciento.
- Cuauhtémoc: en septiembre los datos arrojaron un 60.7 por ciento, mientras que en diciembre fue de 59.2 por ciento.
- Benito Juárez: en septiembre se registró un 15.8 por ciento, mientras que en diciembre fue de 15.2 por ciento.
- Coyoacán: en septiembre se tuvo el resultado de 47.5 por ciento, mientras que en diciembre fue de 47.0 por ciento.
- La Magdalena Contreras: durante septiembre y agosto permanecieron los resultados con un 56.1 por ciento.

- Tlalpan: en septiembre los datos arrojaron un 61.9 por ciento, mientras que en diciembre fue de 54.2 por ciento.
- Iztapalapa: durante septiembre se obtuvo un 69.6 por ciento, mientras que en diciembre fue de 62.9 por ciento.
- Milpa Alta: en septiembre los datos lanzaron un 54.9 por ciento, mientras que en diciembre fue de 55.5 por ciento.
- Xochimilco: en septiembre se recopiló un 69.9 por ciento, mientras que en diciembre fue de un 61.9 por ciento.
- Álvaro Obregón: en septiembre los datos dieron a conocer que se obtuvo un 56.2 por ciento, mientras que en diciembre fue de 64.1 por ciento.
- Azcapotzalco: los datos obtenidos en septiembre señalan un 57.9 por ciento, mientras que en diciembre fue de 53.9 por ciento.
- Cuajimalpa de Morelos: se percibió durante septiembre un 21.4 por ciento, mientras que en diciembre fue de 27.3 por ciento.
- Miguel Hidalgo: en septiembre se registró un 44.9 por ciento, mientras que en diciembre fue de 46.4 por ciento.
Más Noticias
Oscar 2025: Azteca parodia escenas de La Sustancia, Nosferatu y Gladiador; cuestionan por qué Emilia Pérez tiene tantas nominaciones
El próximo 2 de marzo se realizará la edición 97 de los Premios de la Academia, que se podrán ver en televisión abierta

Unidad de transporte público se voltea en la autopista Mexico-Pachuca, hay varios heridos
Afectación vial por bloqueo de transportistas en dicha autopista

“Se lo dejo a la presidencia de Morena”, delega Sheinbaum, tras la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido
La polémica por la integración del expanista a las filas guindas ha causado polémica en la 4T

Daniel Bisogno presenta anemia severa y necesita apoyo transfusional tras falla multiorgánica: “Estado crítico”
El estado de salud del querido conductor de ‘Ventaneando’ ha sido calificado de ‘poco alentador’ y ‘grave’

Temblor hoy 19 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
