
Sergio Salomón Céspedes Pregrina, gobernador de Puebla, dio a conocer la tarde de este lunes 15 de enero que ya está confirmado el traslado de la jirafa Benito desde Chihuahua hacia a Africam Safari, donde vivirá en mejores condiciones y bajo el resguardo de personal especializado del reconocido parque de conservación de vida silvestre con la supervisión de la Secretaría del Medio Ambiente local.
“Me da mucho gusto informarles que acabo de sostener una llamada con la titular de la Profepa, Blanca Mendoza, quien me ha confirmado que Puebla será el nuevo hogar de la jirafa Benito. Estaremos pendientes en todo momento del bienestar de nuestro amigo. Hola Benito, Puebla ya es tu casa. Nos vemos pronto”, escribió el mandatario en redes sociales.
El gobernador indicó que ya giró instrucciones a la Secretaría de Medio Ambiente estatal para que se coordine con el personal de Africam Safari para que el traslado de Benito se lleve a cabo en completo orden y se resguarde su integridad. Por su parte, el colectivo “Salvemos a Benito” celebró la noticia y confirmó que personal del parque de conservación ya se encuentra en Chihuahua para iniciar con el proceso.

Vale recordar que desde hace varias semanas el caso de la querida jirafa acaparó la atención nacional e internacional debido a que su vida estaba en riesgo viviendo en el Parque Central de Ciudad Juárez, pues vale recordar que en el estado del norte las condiciones climáticas son extremas; tan solo en los últimos días, se han registrado temperaturas bajo cero que estaban congelando a Benito.
Su historia llegó incluso a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) agilizar la mudanza de Benito, sin embargo, cuando todo estaba listo, la burocracia retrasó su traslado por varios días. “Estoy muriendo congelado, mis pestañas se están congelando, mi saliva se está congelando y yo estoy agonizando y muriendo por el frío extremo”, escribió el colectivo en pro de la jirafa en un mensaje de X dirigido a AMLO.
Ya alistan todo para que llegue a su nueva casa
Por su parte, Africam Safari expresó en redes sociales su beneplácito porque ya es oficial el traslado de la jirafa Benito al reconocido parque en Puebla. “Estamos acá a 23 grados centígrados, en un lugar maravilloso no solo para las jirafas sino para todos los animales que cuidamos con toda pasión aquí”, dijo en un video el CEO del santuario, Frank Carlos Camacho.
“Nos mantenemos fuera de la política, lo único que Africam Busca es ayudar a animales que lo necesiten tanto individuos que estén amenazados como especies en peligro de extinción”, agregó Camacho.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
