
La felicidad es uno de los grandes objetivos que los seres humanos siempre buscamos alcanzar razón por la cuál son muchos los estudios en torno a ella y muchos los métodos que se han creado y generado en diferentes culturas para crear la forma más infalible de conseguirla.
Si bien es importante señalar que en ningún caso se plantea la existencia de una estado permanente de felicidad si existen diferentes filosofías o métodos que diferente culturas usan para mantenerse en dicho estado la mayor parte del tiempo y para tener una actitud positiva a pesar de los malos momentos.
En este sentido, existe una filosofía que moderna que parte de conocimientos aplicados en la antigua Grecia y que que promueve que se ponga alma, creatividad y corazón en todo aquellos que realicemos.

Y es que justamente en la antigua Grecia donde se valoraba en gran medida el arte y la creatividad, razón por la cual surgió entre ellos el termino Meraki, el cual solía usarse para elogiar a quienes realizaban su trabajo con pasión y entrega.
En la actualidad la palabra Meraki se traduce como “hacer algo con amor y con placer” pero es un término que ha ido más allá y se ha convertido para muchos en una forma de vida que, de adoptarse, se traduce en una mayor felicidad.
La filosofía Meraki sugiere una manera de abordar y ejecutar acciones en la vida cotidiana, sin distinguir la magnitud de estas. Se trata de una actitud que puede incorporarse en cualquier tarea, actividad o dimensión diaria, tales como la labor profesional, el desarrollo creativo, proyectos individuales o incluso las rutinas más básicas.
La esencia de Meraki radica en hacer las cosas con pasión y dedicación, impregnando cada gesto o tarea con un espíritu de entrega total.

En este sentido, el meraki implica abrazar cualquier actividad, ya sea un pasatiempo, una práctica deportiva o una obligación laboral, con fervor razón por la cual Integrar este principio en nuestra vida puede motivar un cambio en el enfoque personal y propiciar logros significativos.
Meraki facilita la generación de vivencias exclusivas y memorables, vinculándose desde la psicología al concepto de amor.
Esta disposición o metodología es aplicable a cualquier faceta de la existencia. Por tanto, el esfuerzo y ardor dedicados a cada afición o responsabilidad pueden traducirse en un incremento de bienestar emocional.

Para lograr implementar esta filosofía en nuestra vida y lograr un estado de felicidad más permanente, estos son algunos consejos que puedes llevar a cabo:
-Encuentra un significado a las actividades de tu vida diaria
-Fija metas claras pero alcanzables
-Práctica actividades que fomenten tu creatividad y tu curiosidad
-Pon pasión en todas las actividades de tu vida diaria
Cómo aplicar la filosofía Meraki para amar nuestro trabajo
Uno de los aspectos más interesantes de esta filosofía es que ha comenzado a ser ampliamente socorrida para ayudar a las personas a buscar ser más felices y sentirse más a gusto en sus trabajos, ya se reconectándolos con lo que disfrutan de ellos pero incluso, también, impulsándolos a buscar cambios en caso de no sentirse a gusto.

Y es que de acuerdo con esta forma de pensamiento, para tener una vida plena es vital poder realizar una actividad que llene el espíritu y al alma además de la cartera y algo que sintamos que podemos realizar con pasión.
Si bien en la actualidad esto puede parecer algo difícil de lograr, se incita a las personas a perseguir este objetivo debido a que, hacer algo que nos apasione nos llevará a poner más esfuerzo y, por lo tanto, a crecer más que estando en un ambiente donde no seamos felices.
Más Noticias
Maestros crean programa educativo en el sur de México ante el aumento de la migración infantil
El incremento del 70.6 % en la migración irregular de menores los deja fuera del sistema educativo en Chiapas

Cómo combatir las varices de forma natural: estos son los remedios caseros que realmente funcionan
Es un problema común que afecta principalmente a mujeres y pueden causar molestias como pesadez, dolor e inflamación en las piernas

Platanito reacciona a los supuestos rituales de Karla Panini contra Memo del Bosque: “¿Qué podemos esperar de ella?"
Tras la muerte del productor de televisión, usuarios recordaron su enemistad con la comediante

Explora los rincones más hermosos de México con esta foto del día
El INAH selecciona a diario una imagen que refleja la riqueza cultural de una de las 32 entidades del país

Maravíllate con la diversidad cultural de México en esta foto del día
La imagen elegida muestra la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se encuentra el país
