
El 6 de enero se cumplen 50 años del fallecimiento de David Alfaro Siqueiros, uno de los máximos muralistas mexicanos que dejó un invaluable legado en la historia del arte mundial.
En el marco del aniversario luctuoso del artista, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dieron a conocer el programa de actividades en homenaje de Siqueiros (1896-1974), cuya obra fue declarada monumento artístico de la nación en 1980.
Se llevarán a cabo diversas actividades multidisciplinarias a lo largo de todo el año 2024; las cuales comenzarán con la exhibición Siqueiros en San Miguel de Allende. Se trata de dos fotografías de gran formato en las que se aprecia al artista participando en un juego de beisbol, durante su estancia en aquella ciudad para la realización del mural Vida y obra del generalísimo Don Ignacio Allende, el cual se ubica en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”.
Dicho recinto del Instituto alberga una de las obras más importantes, un mural realizado en 1948 en una sala abovedada que, pese haber quedado inconclusa es posible apreciar lo que Siqueiros denominó arquitectura dinámica En la cual se integran los elementos estructurales de la edificación con la plástica, dando como resultado un espacio poliangular que considera al espectador en movimiento, permitiendo apreciar la obra desde cualquier punto.

Por otro lado se llevarán a cabo diversas proyecciones de la serie documental Quién era David Alfaro Siqueiros, la cual fue dirigida por la investigadora y crítica de arte Irene Herner Reiss, editada por TV UNAM y el Inbal. Precisamente el 6 de enero iniciará con un episodio dedicado al mural del general Allende.
Así como una serie de miniclips elaborados por el Cenidiap donde abordan desde varios enfoques la obra, las técnicas, materiales y la relevancia actual de los postulados teóricos de Siqueiros. Minetras que el Canal 22 también transmitirá a partir del 2 de enero y hasta el 20 de febrero la serie documental dirigida por Herner.
Otros recintos pertenecientes a la Red de Museos Inbal, serán sede de importantes conversatorios y actividades públicas en torno a la producción de Siqueiros, tales como Las Siqueiriadas; un programa anual de actividades, encuentros y talleres para todos los interesados en el trabajo y vida del pintor originario de Chihuahua.

La cartelera completa está disponible en los sitios oficiales del Inbal, Cenidiap y la Red de Museos.
David Alfaro Siqueiros destacó como miembro de la Escuela Mexicana de Pintura al lado de Diego Rivera y José Clemente Orozco. Cuando el pintor murió dejó un testamento público, donde dejó al pueblo de México un legado constituido por una importante colección de obras de caballete, gráfica, dibujos, estudios y proyectos murales, su archivo personal y biblioteca, así como la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) en la Ciudad de México y su taller en Cuernavaca, Morelos.
Más Noticias
Eme Malafe y Camilo Lara crean la música de CÓYOTL, nueva serie mexicana sobre narcos y nahuales | ENTREVISTA
Infobae México platicó en exclusiva con los responsables de configurar la ambiciosa banda sonora de una producción que llegará muy pronto al streaming

Conoce todos los números ganadores del sorteo de Tris de ayer 19 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

‘El Mayo’ Zambada y ‘El Vicentillo’; así ha sido su relación a lo largo de los años
El reencuentro entre el cofundador del Cártel de Sinaloa y Vicente Zambada Niebla podría presentarse próximamente, pero no de la manera que ninguno de ellos esperaban

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Efemérides hoy: qué se celebra este 20 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este día
