
El apoyo económico de Pensión para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras anunció su primer pago del 2024, el cual será a partir del 3 de enero, el depósito caerá según la primera del primer apellido.
Programas para el Bienestar publicó el calendario del pago bimestral de Pensión de Bienestar, entre los que está el de las Personas con Discapacidad, Personas Adultas Mayores y para hijos de Madres Trabajadoras.
La forma en que serán los pagos es igual para los tres programas, el depósito debería de registrarse en la cuenta desde el día en que se realice y comenzará el miércoles 3 de enero, finalizando el viernes 26 del mismo mes.

La forma de saber en qué día será realizado el pago es únicamente ubicando la primera letra de tu primer apellido en el calendario.
Orden de pagos según el apellido:
Letra A: miércoles 3
Letra B: jueves 4
Letra C: viernes 5 y lunes 8
Letras D, E, F: martes 9
Letra G: miércoles 10 y jueves 11
Letras: H, I, J, K: viernes 12
Letra L: lunes 15
Letra M: martes 16 y miércoles 17
Letra N, Ñ, O: jueves 18
Letras: P, Q: viernes 19
Letra R: lunes 22 y martes 23
Letra S: miércoles 24
Letra T, U: jueves 25
Letras V, W, X, Y y Z: viernes 26.

¿Cuánto dinero reciben de apoyo las madres solteras y cuáles son los requisitos para entrar en el programa?
El programa de Pensión del Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras está destinado a las madres solteras del país que se dedican al hogar y tienen hijos de entre 0 y 23 años.
El monto que reciben todos los niños y jóvenes, hijos de madres solteras es de mil 600 pesos al bimestre, los que tienen una discapacidad obtienen un apoyo de 3 mil 600 pesos; el dinero debe se ser destinado al bien de los hijos.
Los requisitos para registrarse son que el padre, madre o tutor esté trabajando o buscando empleo o estudiando, no cuenten con el servicio de cuidado y atención infantil a través de instituciones públicas. Este apoyo es máximo para tres niñas o niños del mismo hogar (con la excepción de que sean nacimientos múltiples) y la edad máxima del hijo debe de ser de 23 años.

Los documentos que se deben de entregar al momento del registro son: acta de nacimiento en original y copia, tanto del niño o niña y de su madre, padre o tutor; CURP también en original y copia del hijo y del padre, madre o tutor; identificación oficial vigente del hijo a registrar y su responsable, en el caso de que el registrado sea menor de edad, podrá presentar el acta de nacimiento o pasaporte.
También se debe de entregar el comprobante de domicilio en original y copia; carta de no afiliación al IMSS e ISSSTE y un escrito libre bajo protesta de decir verdad acerca de si la madre, padre o tutor trabaja, está estudiando o busca empleo.
Pese a que el apoyo es para los hijos, es la madre quien tiene que recibir el pago del beneficiario.
Este programa es el mismo que el destinado a niños, adolescentes y jóvenes en orfandad, pues ese da un apoyo económico dependiendo de su edad, que puede ir desde los 800 y hasta los mil 200 pesos mensuales, pero para realizar el registro se necesitan documentos adicionales.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
