AMLO defiende Megafarmacia tras críticas de opositores: “Es un complemento importantísimo”

El presidente dijo que la Megafarmacia “tiene dos propósitos” y dijo que continuará la distribución regular de medicinas

Guardar

Nuevo

El presidente reaccionó a las críticas de sus opositores sobre la apertura de la Megafarmacia 
FOTO:CUARTOSCURO
El presidente reaccionó a las críticas de sus opositores sobre la apertura de la Megafarmacia FOTO:CUARTOSCURO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a las críticas por parte de la oposición sobre la Megafarmacia del Bienestar, que inauguró el viernes pasado en Huehuetoca, Estado de México, como una medida para combatir el desbasto de medicamentos a nivel nacional.

En su conferencia mañanera de hoy, el mandatario acusó que sus adversarios “quisieron confundir” a la ciudadanía, afirmando que con la apertura de la Megafarmacia ya no abría un abasto regular de medicamentos.

Por ello, explicó que la Megafarmacia, conformada por varias bodegas que ocupan nueve hectáreas de terreno, tiene el propósito de almacenar todas las medicinas del sector público y de tener disponibles las que falten en algún centro de salud.

Sin embargo, aseguró que continuará la distribución regular de medicamentos en todos los centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE e IMSS-Bienestar, resaltando que en éste último ya hay un avance del 96% en el abasto de medicinas y que la Megafarmacia será un complemento.

El presidente reaccionó a las críticas de sus opositores sobre la apertura de la Megafarmacia 
FOTO:CUARTOSCURO
El presidente reaccionó a las críticas de sus opositores sobre la apertura de la Megafarmacia FOTO:CUARTOSCURO

“Aprovecho para decir que ya inauguramos la Megafarmacia, que tiene dos propósitos, es el almacén de medicinas de todo el sector salud, porque son 90 mil metros cuadrados techados, nueve hectáreas techadas para bodegas y ahí está también la farmacia, porque nuestros adversarios quisieron confundir de que ya no iba a haber medicamentos en los centros de salud y en los hospitales y que todos los medicamentos los iba a distribuir la farmacia. No, continúa el mismo sistema de distribución.

“Hay como 20 mil unidades médicas en el país ya en este sistema, tanto del Seguro, como del ISSSTE, como del IMSS Bienestar, 20 mil y casi en todas haya una farmacia, esas farmacias van a seguir siendo abastecidas de medicinas constantemente. Ya en el sistema IMSS-Bienestar tenemos un abasto del 96% en promedio en hospitales, centros de salud, la farmacia es un complemento importantísimo, para que si aún con ese abasto, faltan medicamentos o no hay un medicamento en un pueblo, en una región, en un estado, se llame a la farmacia”, puntualizó.

Detalló que como parte del proceso de distribución de las medicinas que falten para completar una receta, inicialmente se hará un enlace para buscar el fármaco en algún centro de salud u hospital cercano a la comunidad donde se reportó el desabasto y en caso de que no haya, se enviará desde la Megafarmacia.

“En tres horas se hacen los enlaces para ver si ese medicamento no está en algún centro de salud, en algún hospital, en algún almacén del seguro social y se lleva a el paciente y si e tres horas no se encuentra el medicamento, entonces sí, sale el medicamento de la Megafarmacia y en un plazo no mayor a 48 horas, hasta en los lugares más apartado, va a estar el medicamento, ese es el propósito”, reiteró.

El fin de semana pasado, políticos y exfuncionarios de la oposición criticaron la apertura de la Megafarmacia del Bienestar, entre ellos Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, quien acusó que la bodega no tenía todas las medicinas y consideró que el proyecto “es carísimo y absurdo”.

Asimismo, el doctor Alejandro Macías, infectólogo y zar de la influenza en México, también se opuso a la medida del gobierno actual contra el desabasto de medicamentos, al afirmar que “es la decisión incorrecta”.

Guardar

Nuevo