
Silvia Pinal fue una de las actrices más importantes que ha tenido México en toda su historia. Pero, aunque parte de su decendencia es muy conocida en el mundo de la farándula, los orígenes de esta dinastía van mucho más atrás.
Es por ello que aquí te decimos todo lo que debes saber de María Luisa Hidalgo, la madre de la diva del Cine de Oro Mexicano, que la apoyó durante toda su vida para que cumpliera sus sueños en la industria del entretenimiento.
Es en el libro, Esta soy yo de Silvia Pinal, donde la histrionisa relata detalladamente su historia familiar y la importancia que tuvieron sus seres queridos en toda su vida.
Quién fue María Luisa Hidalgo
María Luisa Hidalgo conoció a Moisés Pasquel cuando era menor de edad y a los 15 años quedó embarazada. No sería hasta tiempo después de este suceso que la mujer se enteraría que su pareja no sólo estaba casado con otra persona, sino que también tenía hijos.

Es por ello que, desde el nacimiento de Silvia, María Luisa tuvo que tomar las riendas de la situación, dejar la escuela y enfrentar ser madre soltera en una época donde el estigma alrededor de esto era sumamente fuerte.
Durante estos años, la mamá de quien sería una de las máximas divas del cine de oro mexicano, trabajó en una marisquería.
“Mi madre era muy bonita, le gustaba bailar, tenía unas piernas preciosas (...) la verdad la figura de mamá tras el embarazo no se descompuso mucho, ya que entre que era muy jovencita, activa y practicaba danza”, detalló Silvia Pinal en su libro.
Después de un tiempo, María Luisa consiguió trabajo con Eva Pérez Caro, quien dirigía una compañía de danza muy importante.

Cuando Silvia tenía alrededor de cuatro o cinco años, su madre conoció a Luis G. Pinal, ambos se enamoraron y debido a la sinceridad de él, la madre de la pequeña decidió casarse.
Después de que en 1951 murió el señor Luis G. Pinal, Silvia -quien ya era mamá de Sylvia Pasquel- invitó a su progenitora a vivir con ella. María Luisa se casó posteriormente con un hombre llamado Joaquín Hemida y ambos intentaron embarazarse sin éxito.
No obstante, cuando Lupe -la trabajadora doméstica de Silvia Pinal- quedó embarazada, le ofreció a la madre de la histrionisa que adoptara a su recién nacida. Esta situación se repitió dos ocasiones y entonces María Luisa tuvo dos hijas más.

En 1963, la mujer acompañó a Silvia al hospital, para apoyarla en el nacimiento de Viridiana Alatriste Pinal.
Para 1999, la salud de María Luisa se estaba deteriorando y todo su ánimo y energía poco a poco se apagó. Silvia Pinal siempre se sintió tranquila porque su madre pudo verla triunfar y la acompañó hasta el final de su vida.
Más Noticias
Carniceros explican la diferencia entre el chicharrón mexicano y el torrezno español
Aunque ambos platillos son similares en su apariencia, la receta de cada uno les brinda sus características distintivas

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Efemérides del 30 de marzo: nace Van Gogh, intentan asesinar a Ronald Reagan y se estrena Padrinos Mágicos
Sucesos que cambiaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este día

De qué trata el K-drama Un Héroe Débil, la serie coreana que compite con Adolescencia
La exitosa serie basada en un Webtoon llegó al catálogo de Netflix el pasado 25 de marzo y algunos la comparan con la producción británica

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
