Así es como pueden robar la computadora de tu auto en menos de un minuto

El robo de autopartes es común en CDMX y en parte se podría deber a lo fácil que es extraer piezas

Guardar
Una víctima de robo reveló
Una víctima de robo reveló el modus operandi con el que los ladrones extrajeron la computadora de su auto en Polanco, Ciudad de México CRÉDITO: TikTok/@charlybannana

El robo de autopartes es uno de los delitos más comunes en la Ciudad de México y en parte se podría deber a la facilidad con la que los ladrones pueden extraer piezas, no solamente externas.

Los delincuentes son capaces de extraer en menos de un minuto incluso la computadora de un auto, conocida también como ECU por su nombre en inglés (Electronic Control Unit o Engine Control Unit).

Esta costosa pieza de un vehículo es indispensable para su funcionamiento, ya que se encarga de la supervisión y control de las funciones básicas. Aunque parece inaccesible para los criminales, en realidad no lo es.

En redes sociales un hombre que fue víctima de robo de la computadora de su auto reveló el modus operandi de los ladrones. A través de un video de TikTok mostró lo sencillo que es extraer el ECU.

En TikTok un usuario mostró la fácil que es extraer la pieza del motor de un auto Crédito: TikTok/@charlybannana

Para extraer la computadora del motor de un auto basta con jalar una manguera, conocida como chicote, para abrir el cofre. Luego sólo es necesario cortar un par de cables para poder sacar la pieza.

De acuerdo con quien compartió el video, el robo toma entre 25 y 30 segundos. Además, debido a que los ladrones no recurren a la violencia, pueden pasar desapercibidos mientras extraen la computadora, ya que a simple vista podría parecer que son los propietarios del auto y que sólo están haciendo una revisión del motor.

Además, aseguró que el mecánico al que acudió le informó que el robo de computadores es muy común en vehículos de la marca Suzuki. También compartió que en su caso reponer la pieza le costaría 22 mil pesos mexicanos.

Diputada del PAN propuso que el gobierno pague autopartes robadas en CDMX

La diputada local Ana Villagrán, perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN), presentó en el Congreso de la Unión de la Ciudad de México una iniciativa legislativa para que el gobierno asuma la reparación de los daños a víctimas de robo de autopartes en la capital mexicana.

Diputada del PAN pretende que
Diputada del PAN pretende que el gobierno pague por robo de autopartes Foto: Cuartoscuro

Esta propuesta pretende modificar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana capitalina en tres de sus numerales (2, 17 y 22), con el propósito de aumentar las garantías de seguridad para los propietarios de vehículos. Con esta acción, la legisladora busca que la seguridad ciudadana abarque también la compensación económica ante los frecuentes robos que afectan directamente el patrimonio de los habitantes de la Ciudad de México.

La iniciativa propone que cuando el robo ocurra en calles secundarias sea la alcaldía la que que pague el daño ya que la falta de iluminación y vigilancia en vía pública, que propicia actos delictivos, son su responsabilidad. En tanto en vías principales el responsable sería el gobierno federal.

Respecto al proceso para solicitar la reparación del daño, la legisladora propuso que los ciudadanos muestren la denuncia interpuesta para probar el daño a su patrimonio. En tanto al gobierno le correspondería actualizar anualmente un catálogo de autopartes y sus costos para calcular el monto del pago correspondiente.

En casos de robo de autopartes, uno de los crímenes más comunes en la metrópoli, esta reforma supondría un alivio significativo al desembolso que actualmente deben enfrentar las víctimas para la recuperación o sustitución de sus bienes. La propuesta aún debe ser discutida y aprobada por los demás miembros del Congreso antes de ser implementada.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este delito es de los cinco que más se han denunciado en la Ciudad de México y mensualmente se reportan en promedio 913 robos de autopartes, indicó Villagrán en agosto de este año cuando presentó la iniciativa.