
La Cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento de identificación expedida a los mexicanos en la edad que es considerada como militar, la cual es a los 18 años, de acuerdo con el artículo 1 de la Ley del Servicio Militar, es obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento y naturalización; sin embargo, algunas personas por determinadas circunstancias no la han tramitado aún habiendo pasado varios años para realizar dicho trámite.
La cartilla es considerado un documento esencial que cumple con algunas funciones; la principal es que certifica que el portador ha recibido la capacitación y formación militar básica, lo que le da la validación para poder participar en procesos de la defensa nacional y de seguridad en caso de que llegue a ser necesario.
Debido a que algunas personas se rezagan en la obtención de este documento, es común que en diversos lugares de la República Mexicana se abran convocatorias para que las personas que son consideradas como “remisos” puedan realizar el trámite aún pasado varios años de que tuvieron que haber realizado el proceso. Así que si no cuentas con este documento y tienes el interés en obtenerlo, aquí te compartimos toda la información para que puedas realizar el proceso para adquirir la cartilla militar.

¿Cuáles son las fechas para realizar el trámite?
Los interesados en obtener su cartilla militar deberán acudir a la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento correspondiente, así como en la representación Consular de México en el extranjero más cercana al municipio al que se pertenezca.
En el caso de la Ciudad de México, las fechas a acudir es a partir del 2 de enero y hasta antes del 15 de octubre de 2024.
En el caso de Ecatepec, en el Estado de México, las fechas para realizar el trámite será los sábados 6, 13, 20 y 27 de enero y los domingos 7, 14, 21 y 28 de enero en un horario de las 08:00 a las 12:30 horas. El lugar a acudir es el Campo Militar, número 37, San Miguel de los Jagueyes, Estado de México.
En el resto de la República Mexicana las fechas pueden variar; sin embargo, el trámite se realizará en los primeros días del mes de enero.

Documentos que se deben entregar
Para poder realizar el trámite de manera exitosa es necesario que los jóvenes realicen la entrega de algunos documentos oficiales, los cuales son:
- Acta de nacimiento certificada para el Registro Civil, sin alteraciones ni ningún tipo de enmendadura
- Cuatro fotografías recientes que midan 35 por 45 milímetros
- Original y copia del comprobante máximo de estudios
- Original y copia de un comprobante de domicilio que no tenga una antigüedad mayor a los tres meses
- Original y copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Las personas “remisas” deberán presentar una constancia de no registro emitida por la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento del lugar de nacimiento.
Cabe mencionar que los hombres deberán presentarse con un corte de cabello que sea considerado como “casquete corto”, además de que el bigote tendrá que estar recortado hasta la comisura de los labios.
Consecuencias de no tramitar la cartilla militar
Como se mencionó anteriormente, el no contar con la cartilla militar puede traer consigo ciertas repercusiones, una de ellas es que no se podrá solicitar empleo en instituciones gubernamentales, ya que en muchas ocasiones piden este documento.

Otra afectación laboral que se podría presentar puede ser que en caso de querer trabajar en las Fuerzas Armadas, tampoco se podrá pues solicitan la cartilla militar en regla.
Pero eso no es todo, ya que en algunos estados del territorio mexicano al momento de solicitar una licencia de conducir piden que se tenga la cartilla militar, lo cual afecta la posibilidad de conducir de manera legal un vehículo.
Más Noticias
Actividad del Volcán de Fuego Colima: el reporte del 20 de febrero
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Valor de cierre del dólar en México este 20 de febrero de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Corridos militares, el género del capitán Eddy Barrón para responder a los narcocorridos
El mando Segundo de Infantería de la Defensa platicó con Infobae México sobre su proyecto musical que surgió entre la tropa acuartelada

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de febrero en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Vinculan a proceso a Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en Tultitlán
La investigación contra los jóvenes de 18 y 21 años tiene un plazo de cuatro meses para concluir
