
El luchador mexicano Aarón Rodríguez Arellano, mejor conocido como Mil Máscaras, confesó el porqué no pudo asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, en donde aseguró que podría ganar el oro olímpico en dos disciplinas.
Considerado como una de las grandes leyendas de la lucha libre mexicana y miembro del salón de la fama de la WWE, reveló que el Comité Olímpico Mexicano le quitó la posibilidad de ir a sus primeros olímpicos para representar a su país al decirle que no había recursos para apoyarlo por lo que el sueño de ganar una medalla quedó truncado.
El gladiador potosino dijo que ese momento es uno de los más difíciles de su vida y que a sus 81 años de vida es imposible de borrar de su mente, pues tenía la ilusión de ir a Tokio para compartir la lucha grecorromana y olímpica.
“Gané el Nacional y quedé seleccionado para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio en lucha grecorromana y lucha olímpica, pero sucede que me dijeron que no había recursos. Fui a ver al dirigente del Comité Olímpico Mexicano, lo cuestioné sobre el dinero, y me pidió seguir entrenando”, comentó en entrevista con El Universal.

Estaba seguro de que hubiera ganado dos medallas de oro
La leyenda del pancracio mexicano aseguró que si hubiera recibido el apoyo económico de los altos mandos del Comité Olímpico Mexicano, la delegación mexicana hubiera tenido una medalla olímpica por primera vez, ya que al que ganó la medalla de plata en aquel certamen, le ganó anteriormente fácilmente.

“Yo hubiera sido medallista de oro. Más adelante, enfrenté a un luchador japonés que había quedado en segundo lugar. Le gané muy fácil dos veces, era muy fuerte. Hubiera tenido esa posibilidad de ser campeón olímpico, pero me hicieron un favor y me dieron la opción de entrar a profesional”, dijo.

Tres meses después de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el potosino hizo su debut como luchador profesional en Guadalajara, Jalisco, y lo resto es historia al ser uno de los grandes referentes del pancracio.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
