
La Navidad esta a tan solo un par de días y es común que los mexicanos dejen los pendientes al último, uno de ellos son las compras navideñas, por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia para evitar realizar compras impulsivas.
Es importante recordar que una gran parte de establecimientos aceptan pagos con tarjeta, ya sea de crédito o débito, ante ello, a decenas de consumidores realizan compras excesivas para festejar la Navidad, es decir, el 25 de diciembre.
Motivo por el cual, la Profeco compartió las desventajas que tiene el realizar comprar con tarjetas de crédito durante las celebraciones decembrina. Dichas contras las revelaron ya que muchas familias durante el mes de enero se enfrentan a la conocida cuesta de enero.
Cabe mencionar que el aumento de fraudes relacionados con el uso de las tarjetas de crédito y débito en el mercado nacional mexicano, se ha convertido en el principal tema a combatir de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Aquellas personas que cuentan con tarjetas de crédito y débito pueden recurrir al organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los casos que se presente un problema relacionado con el uso de dichos plásticos bancarios dentro del territorio nacional mexicano o para obtener información relacionada con el desempeño de los bancos y otro tipo de instituciones financieras.
Por medio de las redes sociales oficiales, la Profeco realizó un llamado dirigido a todos los consumidores del país a que reflexionen antes de hacer compras con tarjetas de crédito. Las desventajas relacionadas con el tema, fueron enlistadas de las siguiente manera por la dependencia:
- Adquirir una deuda que podría durar más de un año.
- Se puede llegar a pagar intereses, comisiones, costos administrativos, entre otros.
- El costo del producto o servicio puede ser mayor con respecto a su precio de contado.
- Si las compras compras se realizan a meses sin intereses, los consumidores deberán procurar no atrasarse con los pagos, de lo contrario se le pueden cargar recargos y multas por incumplimiento.
- Tener cuidado con las promociones de meses sin intereses, ya que el consumidor puede llegar a endeudarse más de al cuenta.

¿Cómo cuidar el dinero durante el mes de diciembre?
La Procuraduría Federal dio a conocer una serie de sugerencias dirigidas a todos los habitantes mexicanos para que puedan cuidar su dinero durante la época navideña:
- Realizar compras informadas sobre el producto o servicio que se desea adquirir.
- Elaborar un presupuesto y no adquirir deudas que superen la capacidad de pago personales. Las compras a meses sin intereses pueden llegar a afectar las finanzas de las personas.
- Hacer una lista de necesidades, así como una con productos duraderos o indispensables, esto con el fin de evitar realizar gastos innecesarios.
- Comparar precios, para ello habilitaron una herramienta conocida como “Quién es Quién en los Precios”, o en su defecto, en las tiendas en línea, esto con las principal meta de identificar las mejores opciones. “Recuerda que en ocasiones los precios difieren entre proveedores”.
- Revisar ofertas y promociones en establecimientos, ya que algunos cuentan con beneficios como meses sin intereses, bonificaciones en pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias.
- Solicitar y guardar todos los comprobantes de compra y de pago, puesto que en un futuro le serán de utilidad al consumidor en caso de aclaraciones.
- Revisar la capacidad personal de endeudamiento. Es importante tener en cuenta que las deudas adquiridas no deberán sobrepasar el 30 porciento de los ingresos, ya que, en casos extremos, podrían no llegar a cubrirse las necesidades mensuales del consumidor.
Más Noticias
“Lluvia”: los 87 minutos que reflejan la desesperanza de la CDMX
En entrevista con Infobae México, el director profundizó acerca de la magia detrás de su filme coral

Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX; fecha y posibles vialidades afectadas
Los locatarios de mercados señalaron que llevarán a cabo la movilización por incumplimientos de SEDECO

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 22 de febrero
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Cuántos millones ganará Canelo Álvarez por su contrato con Turki Al-Sheikh
El mexicano cerró recientemente la negociación con el jeque árabe, que ayudará a mudar sus peleas a Arabia Saudita

Arturo Carmona rompe el silencio sobre la denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez
El actor defendió a su hija de los ataques que está recibiendo por no hacer público su apoyo a la cantante
