
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado su nuevo paquete de cursos gratuitos y resalta uno que puede ser bastante interesante por los amantes de la robótica y la tecnología. Con la llegada de las Inteligencias Artificiales, un mundo en el que convivamos con robots autónomos no parece descabellado.
Pero aunque aún falte mucho para ver robots caminando por las calles, ya puedes construir uno y además manejarlo a tu antojo desde una app en tu teléfono celular. Lo mejor de todo es que la UNAM, la Máxima Casa de Estudios, te enseñará paso a paso cómo hacerlo.
El curso de robótica por la UNAM es impartido por una eminencia en la rama

Los cursos que la UNAM está ofreciendo de forma gratuita están disponibles en la plataforma de Coursera. El de robótica en particular será impartido por una eminencia en la rama, Enrique Ruiz Velasco, quien es Doctor por la Universidad de Montreal y tiene un posdoctorado en Ciencia y Tecnología en la Universidad de Londres, Inglaterra. Por supuesto, el conocimiento está asegurado.
El curso está formado por videos, lecturas, actividades y todo lo necesario para que, al finalizarlo, tengas en tus manos tu primer robot. Estas son algunas de las reseñas de otros estudiantes que ya han aprobado el curso: “Muy muy bonito y explicado. Tengo dos maestría en ingenierías y soy mecatrónico por profesión y hasta ahorita me ha parecido tan interesante y bien explicado, lo recomiendo ampliamente” y “Considero que es un buen curso, dirigido a personas que quizá tengan un conocimiento mínimo en electrónica, así como a quienes no tienen ningún conocimiento previo, yo le recomendaría ampliamente”.
¿Qué aprenderé en el curso de robótica y dónde es la inscripción?

Hay seis módulos que forman parte del curso:
-¿Cómo trabajaremos en este curso?: Se trata de una introducción, donde se evaluará la forma de trabajar y se darán a conocer las actividades que llevarás a cabo para seguir aprobando los módulos hasta llegar al final. Este módulo tiene una duración de 50 minutos.
-Hablemos sobre robots: Aquí conocerás todo acerca del mundo de los robots, su historia, ejemplos y las ideas principales de su funcionamiento. Una vez que hayas aprendido todas las líneas básicas, estarás listo para comenzar con la construcción. Este módulo dura 1 hora.
-Construyendo mi primer robot: En este módulo empezarás con lo técnico y se iniciará con la construcción. No te preocupes por los materiales, pues son muy sencillos de encontrar además son de segunda mano, como por ejemplo, una batería. Este módulo tiene una duración de 2 horas.
-Controlando mi robot: ya que tengas construido a tu robot, darás inicio a la siguiente fase: darle vida y controlarlo. Aquí aprenderás a conectar al robot con tu celular y así moverlo a tu antojo. Este módulo dura 3 horas.

-Programando mi robot: en ese módulo aprenderás a usar un programa llamado ROMPI, con el que vas a terminar por enlazar correctamente al robot con tu celular y así elaborar programación informática. El módulo tiene la duración de 1 hora.
-¿Qué más podemos construir?: Es el módulo final del curso. Aquí te enseñarán que las posibilidades son infinitas y el profesor te hablará de otras formas más complejas que puedes programar. El módulo dura 1 hora.
Lo mejor de todo es que podrás acomodar tus tiempos como mejor te convenga y podrás terminar cuando tú quieras. El curso de robótica por la UNAM está disponible a partir del 21 de diciembre del 2023, tiene una duración aproximada de 10 horas y puedes inscribirte en este link. Cabe mencionar, que el curso no tiene ningún costo, pero si quieres un certificado puedes pagar para obtenerlo.
Más Noticias
Pensión IMSS 2025: esto se sabe sobre el retraso en el pago de junio
Las autoridades se perfilan para depositar el dinero correspondiente al sexto mes del año 2025

La desconocida planta mexicana que ayuda a limpiar la sangre, a mejorar la salud de los riñones y estabilizar el azúcar en la sangre
Pocas personas saben de la existencia de esta hierba que aporta grandes beneficios para la salud

Les gustaron tanto los muebles que se los robaron: pareja huye de hotel hasta con el colchón en SLP | Video
Trabajadores del establecimiento señalaron que al entrar a la habitación, esta se encontraba vacía

Sentencian a “El Cepillín” en Guanajuato, jefe de plaza de Los Caballeros Templarios detenido en CDMX
En su momento era uno de los hombres más buscados por la ya extinta PGR

Esta es la mejor toalla femenina según la PROFECO
La institución realizó pruebas a almohadillas de distintas marcas
