Cómo aportar a tu Afore con tus compras sin pagar extra

Ahorrar voluntariamente es indispensable para asegurar un retiro digno y hay opciones para hacerlo fácilmente

Guardar
Así es como puedes aportar
Así es como puedes aportar a tu Afore sin pagar extra (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ahorro voluntario en tu Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) es indispensable en la actualidad para garantizar un retiro digno en el futuro. Para hacerlo hay una alternativa que no implica desembolsar una gran cantidad de recursos.

Con esta opción tienes la oportunidad de aportar a tu Afore a partir de compras y servicios contratados sin pagar extra. Por ejemplo, entre las adquisiciones que cuentan están boletos de cine y recargas de tiempo aire.

Este beneficio es parte del programa GanAhorro que te permite adquirir en línea una gran variedad de productos y que una parte de cada compra se abone directamente a la cuenta de Afore, sin costo adicional para ti. Eso significa que no pagarás extra por los artículos que compres o los servicios que pagues.

¿Cómo funciona GanAhorro?

Para poder aprovechar GanAhorro es necesario descargar la aplicación Afore Móvil. Desde la app es necesario seguir estas instrucciones:

Con GanAhorro un porcentaje de
Con GanAhorro un porcentaje de tus compras llega a tu Afore Crédito: Cuartoscuro

- Dar click en la opción “Servicios”.

- Seleccionar la opción “Ahorra con Beneficios”.

- Elegir el ícono de GanAhorro y dar click en “Continuar”.

- Aceptar el aviso de privacidad para poder acceder al portal de GanAhorro.

- Elegir el producto deseado.

- Cuando finalices tu compra abrir el correo con el código e instrucciones para hacer efectivo el beneficio.

Con GanAhorro puedes realizar compras
Con GanAhorro puedes realizar compras en línea y ahorrar EFE/ Sáshenka Gutiérrez

También puedes acceder a este beneficio desde Afore Web, para ello tienes que contar con una cuenta en el portal. Para generar tu usuario y contraseña solamente necesitas ingresar tu CURP, correo electrónico y número celular.

En este caso debes dar click en la opción “Mi ahorro”, luego en “Ahorra con beneficios” y en GanAhorro. El resto del proceso es el mismo que en la aplicación.

Lo que debes saber sobre GanAhorro

Se trata de un programa de recompensas del Sistema de Ahorro para el Retiro en el que las compras de los beneficiarios se transforman en abono voluntario a Afore. El porcentaje abonado es de entre 1% y 30 por ciento.

Entre las más de 30 marcas participantes en GanAhorro están Amazon, Starbucks, Uber, Cabify, Spotify y Microsoft Office, por mencionar algunas.

El programa fue lanzado en 2019 y, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), un año después ya se había conseguido depositar 700 mil pesos a cuentas Afore de mexicanos que comenzaron a utilizar GanAhorro.

En GanAhorro participan más de
En GanAhorro participan más de 30 marcas (Foto: Pixabay)

La iniciativa fue reconocida en 2020 en el World Pension Summit que se llevó a cabo en La Haya, Holanda; quedó en primer lugar en la categoría de Communication & Engagement Innovation, frente a proyectos desarrollados en Sudáfrica, Kenia y Seychelles.

¿Cómo saber si tu Afore te conviene?

Además del ahorro voluntario otra recomendación útil es verificar que la Afore que administra tus recursos es la mejor opción. Expertos en finanzas recomiendan cambiar de administradora al menos una vez al año, pero, ¿cómo elegir una?

Una herramienta básica para seleccionar tu Afore es el indicador de rendimiento neto incluido en tu estado de cuenta. Éste considera cobro de comisión (monto que las instituciones cobran por administrar el dinero) y rendimiento.

El índice va del 1 al 10, si la Afore a la que se pertenece actualmente está por encima del 5 no sería adecuado el traspaso. En cambio, si está ubicada de la mitad hacia abajo, lo que conviene es considerar cambiarse porque está cobrando una comisión alta y dando rendimientos bajos.

Todas las personas pueden cambiar de Afore dos veces al año. En la segunda ocasión sólo se puede realizar el cambio a una administradora que ofrezca mejor rendimiento. El trámite puede tardar hasta 20 días hábiles contados a partir de la firma de la solicitud.