
Este martes 12 de diciembre fue inaugurado el primer Festival Turístico Navideño de la Ciudad de México por la Secretaría de Turismo capitalina. El llamado también tianguis navideño será instalado en el Bosque de Chapultepec, donde 26 estados de la República Mexicana, incluida la capital del país, realizan una intensa promoción de su oferta turística, con exposición y venta de productos locales y artesanales.
El domingo 17 de diciembre, de 09:00 a 19:00 horas, habitantes y visitantes de la Ciudad podrán conocer de manera totalmente gratuita las opciones turísticas a su alcance tanto de la capital mexicana, como de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
“Es un orgullo organizar este festival y recibir con afecto a las entidades del país que presentan sus destinos turísticos, sus artesanías muy propias de sus estados y productos locales auténticos”, subrayó durante la inauguración Nathalie Desplas Puel, titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX.

Cabe mencionar que las representaciones turísticas de las entidades participantes se sumaron a la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para consolidar y diversificar los mercados turísticos entre la población de la capital del país. Uno de los elementos que caracterizarán al Festival Turístico Navideño, es que cada entidad y la Ciudad de México tendrá un espacio de representación a modo de cabaña de estilo navideño; como las villas navideñas que se acostumbran en Europa.
Se utilizarán también dos escenarios ubicados dentro del Bosque de Chapultepec: el primero cerca de las cabañas, a unos metros del Monumento a los Niños Héroes, y el segundo entre el Lago mayor y el Lago menor, donde se programan presentaciones artísticas, culturales y deportivas.
Para este festival, que por primera vez se celebra en la CDMX se espera una asistencia de entre 250 mil y 400 mil personas. La entrada es libre por cualquiera de los accesos del Bosque:
- Frente al Museo Nacional de Antropología
- Por Ghandi
- Estación Chapultepec del Metro
- Avenida Constituyentes
- Puerta de los Leones permanecerá cerrada

Están programadas activaciones artísticas, teatrales y deportivas para cada estado, una muestra en el caso de la Ciudad de México, es que ofrecerá actividades de ballet, boleros, danzón y música popular, así como charlas y seminarios sobre diferentes aspectos del turismo, y presentaciones de danza y canto, entre otras.
Asimismo, se tendrá un desfile de comparsas de las delegaciones de los estados representados, a lo largo del circuito conocido como la Milla.
Más Noticias
Cuna de Moisés: qué otros nombres tiene esta planta recomendada por el Feng Shui
Asociada al equilibrio, la paz y la espiritualidad, es conocida por diversas denominaciones que pueden llegar a confundir

El Fresa, líder de la Familia Michoacana, sí acudió a la feria de Tejupilco en 2024, confirma la Fiscalía del Edomex
En la Operación Bastión las autoridades aseguraron el rancho Tuerco, mismo que era usado por el líder de la organización en ese municipio

Además del Mencho, Los Alegres del Barranco le cantan al Chapo Guzmán en el Auditorio Telmex
En ese mismo concierto, la agrupación musical hizo un homenaje al líder del CJNG

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada este 31 de marzo con pérdida de 1,75%
Arranque de sesión negativa: sufre una bajada de un 1,75%

México: cotización de apertura del euro hoy 31 de marzo de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
