
A partir del viernes 8 de diciembre, fieles creyentes de distintas partes de la República Mexicana empezaron a arribar a la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, ubicada al pie del Cerro del Tepeyac en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
Generalmente el 12 de diciembre, fecha en que se conmemora el histórico suceso en que la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cae en época invernal. Por lo que diversos feligreses han perecido ante el clima extremo que registra la capital en los días de peregrinaje.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió algunas recomendaciones para los peregrinos que comienzan su recorrido rumbo a la Basílica de Guadalupe.

- Usar ropa abrigadora
- Vestir con al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
- En caso de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades
- No obstruir las áreas de evacuación
- No utilizar pirotecnia
- Portar tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre y teléfono de contacto
- Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales
- Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad
- Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos
- Ubicar las carpas de los servicios de emergencia
Estaciones cerradas del Metrobús
El Sistema de Transporte Público (STC) de la Ciudad de México informó que debido a movilizaciones religiosas las Líneas 6 y 7 tendrán modificaciones en su servicio este martes 12 de diciembre. Por lo que se exhortó a la población a tomar precauciones para sus respectivos traslados.
Línea 6
De 4:30 a 19:00 horas:
- La Villa
- Gustavo A. Madero
- Hospital Infantil La Villa
- De los Misterios
- Martín Carrera
- Hospital General La Villa

Línea 7
De 4:30 a 19:00 horas:
- Garrido
- Gustavo A. Madero
- Hospital Infantil La Villa
- De Los Misterios
- Indios Verdes
Horarios y estaciones del Metro
El 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe no se considera festivo, por lo que no habrá horario especial para el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México.

Por lo tanto el Metro mantendrá su horario normal de operación, es decir, de 5:00 horas a 12:00 de la noche. De igual manera, la cuenta oficial del STC en X (antes Twitter) respondió dudas de algunos capitalinos preguntando si cerrarían estaciones del Metro, sin embargo, su última actualización confirmó que el 12 de diciembre se podrá arribar a la Basílica de Guadalupe de manera ordinaria.
“La estación La Villa Basílica y el resto de la Línea 6 así como la Línea 5 se encuentran ofreciendo servicio, cualquier modificación se informará por este medio”, confirmó el @MetroCDMX.
Calles y alternativas viales
El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la alcaldía Gustavo A. Madero informaron de los siguientes cierres viales.
- Avenida Insurgentes Norte
- Avenida Cantera
- Avenida Talismán
- Avenida Martín Carrera
- Avenida Ferrocarril Hidalgo

Módulos para peregrinos
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habilitó 4 puntos donde los creyentes pueden acudir a solicitar ayuda.
- Atrio de la Basílica de Guadalupe
- explanada de la estación La Villa del Metro de la Ciudad de México
- Avenida Noé y Calzada de Guadalupe
- Parque del Mestizaje
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
