Por esta razón solicitaron a la Iglesia Católica evitar hacer uso de pirotecnia durante fiestas decembrinas

Los fuegos artificiales pueden llegar a ser muy peligrosos si no se manipulan de manera adecuada

Guardar
Se solicita que no se
Se solicita que no se haga uso de pirotecnia durante las fiestas navideñas (Imagen ilustrativa Infobae)

Cada vez están más cerca las celebraciones que se llevan a cabo por la llegada de la Navidad, temporada en la que debido a su naturaleza se acostumbra lanzar fuegos artificiales al cielo; sin embargo, este año podría ser diferente y podría reducirse en gran medida el uso de los fuegos pirotécnicos en estas fechas.

De acuerdo con la creencia popular, el uso de los cohetes en fiestas y celebraciones tienen el objetivo de anunciar a distancia que en determinado lugar se está llevando a cabo alguna fiesta, por lo que el fuerte sonido que emiten estos y sus colores pueden indicar el punto de encuentro para la celebración.

Por lo anterior, es muy común que ahora que van a iniciar las posadas y peregrinaciones por la pronta llegada de las celebraciones de Navidad se haga uso de pirotecnia.

Cabe mencionar que, en realidad en varios lugares de la República Mexicana se ha cancelado esta actividad, por lo que cada vez es menos común escuchar el sonido estruendoso de los cohetes.

Cada vez se ha ido
Cada vez se ha ido cancelando más el uso de pirotecnia en celebraciones (Especial)

¿Por qué solicitan que se evite el uso de pirotecnia en las celebraciones decembrinas?

Como se mencionó anteriormente, ya han sido varios los estados que han optado por dejar de hacer uso de este tipo de proyectiles para celebrar la Navidad por una razón importante, por la contaminación que suele ocasionar.

Debido a ello, el gobierno de Pachuca de Soto pidió a la Arquidiócesis de Tulancingo evitar el uso de artefactos pirotécnicos en carnavales y festividades religiosas.

De acuerdo con lo que informó la Dirección de Medio Ambiente, se entregó un oficio a la Arquidiócesis, con la finalidad de solicitar apoyo para que se le informe a los fieles de que también eviten lanzar este tipo de proyectiles afuera de sus hogares.

La pirotecnia suele asustar a
La pirotecnia suele asustar a los perros (Especial)

Otra de las razones por la que se pide a la Arquidiócesis que no hagan el uso de pirotecnia y que al mismo tiempo se difunda la información es que también se llegan a desarrollar diferentes accidentes ocasionados por el uso de estos artefactos, razón por la que se busca evitar que se tengan siquiera algún tipo de pirotecnia, del mismo modo suelen asustar a los perros.

Otro estado que también ha impuesto una medida para evitar que se realicen estas actividades es Nuevo León, quienes lo publicaron en el Periódico Oficial del Estado.

La medida que se ha tomado en el estado del norte se hizo en respuesta a un llamado que recibieron por parte de 60 organizaciones de la sociedad civil, quienes manifestaron su preocupación por las afectaciones que representa la quema de fuegos artificiales en la calidad del aire que se respira en la ciudad de Monterrey y los municipios cercanos a la capital de Nuevo León.

Nuevo León tampoco permitirá que
Nuevo León tampoco permitirá que se haga uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas (Especial)

¿De cuánto es la multa por tronar cohetes en CDMX?

De acuerdo con lo establecido en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se considera una infracción contra la seguridad de la ciudadanía, por lo que en el reglamento se establece que “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de las autoridades competentes”.

En caso de incurrir o realizar este tipo de actividad, la multa que se podría imponer va de las 21 y las 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que sería lo equivalente a 2 mil 178.54 pesos a los 3 mil 112. 20 pesos.

Del mismo modo, así como en la Ciudad de México, hay varios lugares de la Ciudad de México en donde no sé puede vender ni detonar ningún cohete.

Guardar