
Con dos águilas de frente que representan a las naciones de México y Estados Unidos, una hermosa moneda conmemorativa de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países fue presentada la tarde del miércoles 6 de diciembre en el Museo Interactivo de Economía, situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Debido a su alta demanda, ya que solo se acuñaron alrededor de 5 millones de monedas, decenas de personas madrugaron desde las primeras horas de este día para poder encontrar el ejemplar al doble de su valor.
En ese sentido, se dio a conocer que una larga fila se visualizó alrededor del centro de canje del Banco de México (Banxico), debido a que la pieza se pueden adquirir a un precio accesible y de manera segura.
De acuerdo con el coleccionista con más de 40 años de experiencia, Eneas Mares, se trata de un bello ejemplar que ya puede encontrarse en centros numismáticos a partir de este jueves.
“Madrugaron desde las 5 de la mañana. La moneda se venderá a partir de hoy de 9:00 a 11:00 de la mañana”, dijo Eneas Mares en entrevista con Infobae México, sobre la presencia de decenas de personas que esperan adquirir el ejemplar.

¿Cuáles son las características de la nueva moneda?
Se trata de una pieza dodecagonal (12 lados), la cual pertenece a la familia C1, es decir, forma parte del grupo de los diseños más actuales con los que cuenta a la fecha el Banco de México (Banxico).
La nueva pieza de los doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América tiene una denominación de 20 pesos, un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos.
Además de contar con algunos elementos de seguridad como su imagen latente que muestra el número 200 en referencia al bicentenario de relaciones diplomáticas con EEUU, un microtexto y un canto estriado discontinuo.
Luce en su reverso la imagen del águila real y el águila calva de frente y en el centro de esta moneda, así como el microtexto “amistad, soberanía y cooperación”, su denominación de 20 pesos, y los años 1822 y 2022.
En su anverso lleva el Escudo Nacional en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Como dimos a conocer anteriormente, este hermoso ejemplar acaba de salir en circulación y ya se ofrece en plataformas de internet de comercio a precios muy elevados. A continuación daremos a conocer en cuánto se puede adquirir.

¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con el especialista Eneas Mares, esta pieza se puede adquirir en centros numismáticos a un precio de entre 40 y hasta 50 pesos únicamente.
“Las vende a partir de hoy al doble o de acuerdo a la demanda las venden 10 pesos más”.
Esta pieza se encuentra a la venta hasta el día de hoy en un costo de casi 5 mil pesos, según una persona que compartió la imagen en el sitio de Mercado Libre.
En este sentido, el experto en numismática reiteró que ya inició “el coyotaje” y seguramente incrementarán más los costos de este ejemplar, es decir, se espera que en las próximas semanas se comercialice a precios estratosféricos de miles o incluso de más de un millón de pesos en este tipo de páginas comerciales de internet.
Por ello, advirtió de este tipo de posteos y pidió adquirir sus ejemplares en centros numismáticos. Por ejemplo, a través de Monedas Palma.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 1 de abril en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Tijuana este 1 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Asesinato de Gail Castro: Señalan inconsistencias en el caso del hermano de Markitos Toys
Los atacantes habrían llegado desde fuera de Baja California para ejecutar el crimen en Ensenada, donde la víctima residía desde hacía meses
