
El Número de Identificación Personal (NIP) es una capa adicional de seguridad diseñada para proteger tus transacciones con tarjeta de débito o crédito.
Generalmente, se solicita al realizar operaciones en cajeros automáticos, pagos en terminales de punto de venta (TPV) en persona y en algunas transacciones en línea que requieren verificación adicional.
Sin embargo, existen escenarios en los que no se te pide el NIP al hacer compras con tarjeta.
Situaciones que no la piden

- Pagos sin contacto (contactless): En muchas transacciones, especialmente en compras pequeñas, se permite el pago sin contacto. Esta modalidad utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar transacciones simplemente acercando la tarjeta al lector. Para importes pequeños menores a 300 pesos, generalmente no se requiere ingresar el NIP para agilizar el proceso. Y en algunos cines no solicitan el NIP al momento de pagar, pero sí depende del monto.
- Transacciones en línea: Al realizar compras en línea, a menudo se solicita el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad (CVV) para completar la transacción. En estos casos, no se requiere el NIP ya que no estás presente físicamente y no se está utilizando el chip de la tarjeta.
- Transacciones recurrentes: Para pagos periódicos o suscripciones que han sido autorizados previamente, es posible que no se solicite el NIP en cada transacción subsiguiente, ya que la autorización inicial cubre los pagos recurrentes.
- Compras en comercios de confianza: Algunos comercios o establecimientos con los que mantienes una relación estable y de confianza pueden tener políticas internas que eliminan la necesidad de ingresar el NIP para ciertos montos o tipos de transacciones.
- Límite de Bancos: La solicitud del NIP al hacer una compra con tarjeta puede variar según el banco emisor de la tarjeta y el tipo de tarjeta que se esté utilizando. Los bancos establecen diferentes límites de gasto para transacciones que requieran o no.
Es importante recordar que, aunque no se solicite el NIP en estas situaciones, las medidas de seguridad están implementadas de otras maneras. Por ejemplo, los sistemas pueden contar con límites de gasto para pagos sin contacto o requieren el uso del chip EMV para garantizar la seguridad de la transacción.
Más Noticias
Consejos científicos para reducir los síntomas de la ansiedad en la vida diaria
Inquietud, caída del cabello, dificultad para descansar y molestias corporales son indicios de ansiedad

¿Sufres de constantes dolores de espalda? Cuidado, esto es lo que tu columna te podría estar avisando
No siempre es un simple malestar pasajero; puede ser un síntoma de enfermedades graves en la columna vertebral como hernias discales, escoliosis o estenosis espinal

Crema de arroz: así prepara el secreto japonés de la eterna juventud que elimina arrugas y manchas a los 40
El uso tradicional de este cereal promete combatir los signos de la edad

El Programa de Vivienda en Conjunto: una iniciativa que busca garantizar el derecho a la vivienda en CDMX
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México ofrece financiamientos sin intereses y ayudas sociales para garantizar el acceso a una vivienda digna

Aseguran que Luis R. Conriquez recibió amenazas de muerte tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “No más narcocorridos”
El famoso tuvo que emitir un comunicado luego de que al acatar la orden de las autoridades, la situación se tornó violenta por parte del público
