
Las fiestas decembrinas ya están a la vuelta de la esquina y con ello, el aumento en la compra de pirotecnia y diversos artefactos explosivos, así como la realización de posadas, cenas y celebraciones de fin de año, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México informó que durante diciembre implementará un operativo especial para evitar incidentes.
En una tarjeta informativa, el Metro capitalino anunció que del 11 de diciembre al 6 de enero del 2024 aplicará el operativo ‘Cero Pirotecnia’, con el objetivo de inhibir el ingreso, traslado y venta de material explosivo en las 12 líneas de la red de transporte.
¿Cómo será el operativo especial?
Explicó que como parte del operativo, la Gerencia de Seguridad Institucional del Metro, conjuntamente con los elementos de las policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), reforzarán las acciones preventivas y de supervisión en materia de seguridad y protección civil en todas las líneas.
Por ello, el personal correspondiente realizará recorridos constantes y vigilará los accesos, pasillos e interior de los trenes. Asimismo, le pedirán permiso a los usuarios para revisar mochilas y bultos voluminosos, que se consideren sospechosos ante el traslado de pirotecnia.
A esto se suma que también se negará el ingreso a los usuarios en notorio estado inconveniente, por estar bajo los efectos de alcohol o alguna sustancia tóxica, con la finalidad de evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los pasajeros y personal de la red.

¿En dónde se hará el operativo?
El operativo se llevará acabo en las 12 líneas del Metro; sin embargo, se pondrá especial atención en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, así como en las terminales Cuatro Caminos e Indios Verdes, por ser puntos donde anualmente se ha identificado el traslado de pirotecnia.
¿Habrá sanciones?
El STC destacó que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
No obstante, las personas que sean sorprendidas portando pirotecnia podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes, según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
Mientras que la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del organismo entregará la pirotecnia decomisada al Grupo Fuerza de Tarea de la SSC, quien se la llevará a sus instalaciones para su destino final.
Más Noticias
Rinden “homenaje” a “El Mencho”, líder del CJNG, en concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco
El hecho se suma a los recientes eventos en los que Nemesio Oseguera Cervantes ha sido mencionado de manera pública

K-pop: ranking de las 10 canciones más escuchadas hoy en iTunes México
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Vicente Sánchez se acuerda del América y muestra su ilusión: “Es momento de plantar autoridad”
El equipo del uruguayo enfrentará a las Águilas en los cuartos de final de la Concachampions

Hacienda explica la resistencia del peso mexicano frente al dólar pese a riesgos externos
La SHCP reconoció que la debilidad económica en México observada al cierre de 2024 podría haberse extendido a los primeros meses de 2025

Grupo de jóvenes manipula escopeta escopeta de caza y hiere a menor de 15 años en Yucatán
Ya fue identificado y asegurado el presunto responsable
