
A más de un año de su segunda detención, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha podido entregar a Estados Unidos a Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, exlíder del Cártel de Caborca y uno de los presuntos responsables del asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Mientras el ‘Narco de los narcos’ permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, mejor conocido como ‘El Altiplano’, su defensa legal se ha encargado de evitar la extradición del capo a través de diversos amparos. Algunos han sido desechados durante los últimos meses, mientras que otros tantos continúan sin resolverse.
De acuerdo con Milenio, Caro Quintero ha promovido amparos en cuatro estados: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Sinaloa. Dicha situación complica el panorama de las autoridades mexicanas y estadounidenses, quienes preveían por igual que el otrora narcotraficante fuera extraditado a finales del 2023 o principios del 2024.

El estado de salud de Quintero, otro problema para las autoridades
Otra situación que podría complicar que el ‘Narco de narcos’ se enfrente a la justicia estadounidense es su actual estado de salud. Desde 2017, el originario de Badiraguato ha enfrentado problemas en la próstata derivado de su edad y otros factores (actualmente 71 años).
En esa línea, cabe recordar que el pasado 20 de septiembre de 2023, Caro Quintero fue trasladado del penal de Almoloya de Juárez al hospital ‘Adolfo López Mateos’, ubicado en Toluca, Estado de México, donde fue intervenido quirúrgicamente de emergencia.
Se informó que el motivo principal del traslado respondió a un crecimiento prostático anormal en fase 4, lo que indicó la necesidad de atención médica inmediata. Tras su cirugía, el capo permaneció hospitalizado por cinco días más, toda vez que un juez federal determinó que no podía regresar a la prisión de máxima seguridad hasta que se recuperara por completo.
Durante su estancia en el hospital, Caro Quintero recibió visitas de algunos familiares y abogados. Posteriormente, fue regresado bajo resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a ‘El Altiplano’.

¿Qué cargos enfrenta Caro Quintero en EEUU?
Enrique Caro Quintero se convirtió en uno de los objetivos prioritarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos desde 1985, año en el que Enrique ‘Kiki’ Camarena fue torturado y asesinado por integrantes del Cártel de Guadalajara. La DEA señala al ‘Narco de narcos’ como el principal responsable, por lo que ha buscado a lo largo de las últimas décadas llevarlo ante la justicia.
Tal como Infobae México informó, el capo enfrenta al menos 19 cargos en dos cortes federales de Texas, California y Nueva York; todos relacionados por tráfico de drogas, asesinato y tortura.
Las primeras autoridades que lo requirieron fueron jurisdicciones de Los Ángeles, donde se emitieron dos órdenes de arresto en su contra: una el 13 de mayo de 1987 y otra el 30 de julio de 1992.

Aunque los cargos fueron reservados tras su primera detención ―abril de 1985―, tras su liberación en 2013 y su posterior detención nueve años más tarde, las autoridades de EEUU decidieron desclasificarlos.
Cabe recordar que Caro Quintero lideró el Cártel de Guadalajara desde 1978 junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo. La organización criminal se posicionó rápidamente como una de las más poderosas de México y, tras su desarticulación, fue responsable de la creación de otros cárteles de la droga.
Más Noticias
Cómo asesinaron a “El Gavilán”, jefe de seguridad de Los Chapitos, y por qué Iván Archivaldo ocultó su muerte
El pasado mes de enero había trascendido en redes sociales el asesinato de Juan Luis Castro Morales, quien fungía como jefe de seguridad de Iván Archivaldo tras la huía de “La Perris”

EDC México 2025: Así fue el homenaje a Paquita la del Barrio | VIDEO
El público despidió a la “Reina del pueblo” recordándola de una forma muy especial durante el festival

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 23 de febrero
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Secuestran a ciudadano estadounidense en autopista Monterrey-Reynosa; Cártel del Noreste estaría detrás
Autoridades investigan el caso en medio de una escalada de violencia en la región fronteriza de Nuevo León y Tamaulipas

Alemana estalla contra un recepcionista de Puerto Vallarta porque no habla inglés | VIDEO
Anteriormente se habían viralizado grabaciones de otros extranjeros y la gentrificación
