¿Cuál es el valor real de una moneda de Carmen Serdán que se vende hasta en 100 mil pesos?

El ejemplar se puso en circulación a partir del 2009 y forma parte de las piezas conmemorativas de la Revolución

Guardar

Nuevo

Moneda Carmen Serdán. Jovani Pérez
Moneda Carmen Serdán. Jovani Pérez

A diario, decenas de monedas de diversas denominaciones, formas y colores se ofrecen en diversas plataformas de internet a precios extraordinarios, tal es el caso de una moneda que a pesar de ser de baja denominación se vende hasta en 100 mil pesos.

Se trata de la moneda de 5 pesos que cuenta con la imagen de una revolucionaria mexicana y que forma parte de las 37 piezas que fueron acuñadas en honor a dos hechos históricos del país: La Independencia de México y la Revolución Mexicana.

De acuerdo con el Banco de México, los ejemplares que forman parte de esta familia ( C )  se introdujeron en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, están expresadas en “Pesos” de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B.

A continuación revelaremos cuál es el costo en que se comercializa por una plataforma web y el valor real de este ejemplar.

El ejemplar se ofrece en internet. (Foto: Mercado Libre)
El ejemplar se ofrece en internet. (Foto: Mercado Libre)

¿Cuál es la moneda?

Esta pieza se puso en circulación a partir del 2009 y pertenece a la familia de las piezas de la Revolución Mexicana, movimiento armado que comenzó para concluir con la dictadura de Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder al menos 30 años.

Lleva en su reverso la efigie de la heroína mexicana María del Carmen Serdán Alatriste, quien destacó por su participación colectiva en el movimiento revolucionario del año de 1910.

Carmen Serdán Alatriste fue la hija primogénita de Manuel Serdán Guanes y María del Carmen Alatriste. Nació en la ciudad de Puebla el 11 de noviembre de 1873 y murió en la ciudad de México, el 21 de agosto de 1948. Sus restos se trasladaron a Puebla y junto con los de sus hermanos: Aquiles y Máximo, fueron inhumados en el panteón municipal. En 1968, se trasladaron al mausoleo del monumento a los Serdán en Puebla, y en el 2017 se llevaron al Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, en la ciudad de Puebla, donde permanecen hasta la fecha.

Gran variedad de piezas se comercializan en internet. (Foto: Infobae)
Gran variedad de piezas se comercializan en internet. (Foto: Infobae)

Cuenta con las leyendas: Centenario de la Revolución y “Carmen Serdán”, así como el año 2009 y 2010, además de su valor nominal de 5 pesos.

Mientras en su anverso muestra el típico Escudo Nacional y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.

¿En cuánto se comercializa?

De acuerdo con una persona que subió la imagen al sitio de Mercado Libre, esta moneda se vende hasta en 100 mil pesos. Sin embargo, se trata de un valor “irreal”, pues a pesar de ser una pieza conmemorativa, no debe incrementar tanto.

De acuerdo con catálogos de monedas como numista, esta pieza se localiza en un costo de hasta 300 pesos, aunque dependerá del cuidado de cada uno de los ejemplares.

En ese sentido, expertos en la materia solicitan a las personas no adquirir las piezas a través de este tipo de plataformas comerciales.

Guardar

Nuevo