¿Habrá bono anual a pensionados y jubilados del ISSSTE? Esto es lo que se sabe

Recientemente se difundió información por medio de redes sociales sobre este supuesto beneficio

Guardar

Nuevo

Circula información sobre un supuesto bono que dará el ISSSTE (Rodolfo Angulo /Cuartoscuro.com)
Circula información sobre un supuesto bono que dará el ISSSTE (Rodolfo Angulo /Cuartoscuro.com)

Se acerca el fin de año y con ello muchas empresas y organismos brindan a sus trabajadores algunos beneficios y derechos laborales, como lo es el caso del aguinaldo, que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleadores deben entregar a sus empleados

Otro recurso que se suele otorgar a los trabajadores son los bonos anuales, y es bajo este contexto que ha estado circulando información en diferentes redes sociales en donde se establece que se le entregará un bono a las personas pensionadas del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que ocasionó que entre los trabajadores se levantarán expectativas sobre este supuesto pago que recibirían.

Cabe mencionar que una de las razones por las que muchos trabajadores esperan con ansias la llegada del fin de año es por los beneficios que se pueden obtener en los centros de trabajo, como lo es el aguinaldo y la caja de ahorro, aunque es importante puntualizar que esta última no se encuentra establecida en la LFT.

En fin de año muchos trabajadores reciben beneficios (ShutterStock).
En fin de año muchos trabajadores reciben beneficios (ShutterStock).

¿Entregarán bono a pensionados del ISSSTE?

Como se mencionó anteriormente, la noticia de que este organismo entregaría un bono anual se difundió rápidamente; sin embargo, ante la situación expresaron que se trata de información falsa.

Fue a través de un comunidad que se dio a conocer que el ISSSTE dio a conocer que el pasado 15 de noviembre se llevó a cabo el pagó de la primera parte del aguinaldo para jubilados y pensionados, por lo que es falso que se entregará un bono anual a este sector, como se ha venido difundiendo en publicaciones realizadas a través de redes sociales.

Además de lo anterior, se dio a conocer que para el jueves 30 de noviembre se depositará la pensión mensual correspondiente al mes de diciembre que se dará a un millón 312 mil 775 jubilados y pensionados.

Del mismo modo, la dependencia también aclaró que la segunda parte del aguinaldo se entregará el próximo 2 de enero de 2024, así como la pensión correspondiente al mes de enero.

En enero se entregará la segunda parte del aguinaldo (Freepik)
En enero se entregará la segunda parte del aguinaldo (Freepik)

Regímenes bajo los que se pueden jubilar en el ISSSTE

Las personas que deseen obtener su jubilación deben de saber que existen diferentes maneras en las que pueden hacerlo. Los regímenes a los que se puede aplicar son los siguientes:

- Pensión por jubilación: uno de los requisitos para jubilarse bajo esta modalidad es contar con mínimo 30 años de servicio para hombres y 28 años de servicio para mujeres.

Existen diferentes modalidades para pensionarse (Imagen ilustrativa Infobae)
Existen diferentes modalidades para pensionarse (Imagen ilustrativa Infobae)

- Por edad o tiempo de servicio: se trata de una pensión que está dirigida a hombres y mujeres con por lo menos 15 años de servicio y 60 años de edad, a quienes les corresponde que se les entregue una pensión con un porcentaje del sueldo básico que se le entregó en el año inmediato a la fecha en la que el trabajador se dio de baja, además, se determinará a partir de los años de servicio.

- Pensión por cesantía en edad avanzada: se le da a los trabajadores que queden privados de trabajo después de los 65 años de edad, con una cotización mínima de 10 años.

Cabe mencionar que en la última modalidad descrita se incrementa el porcentaje de la pensión con cada año que pasa hasta llegar a los 70 años de edad, de la siguiente manera:

- 65 años: 40 por ciento de la pensión

- 66 años: 42 por ciento de la pensión

- 67 años: 44 por ciento de la pensión

- 68 años: 46 por ciento de la pensión

- 69 años: 48 por ciento de la pensión

- 70 o más años: 50 por ciento de la pensión

Guardar

Nuevo