Amado Carrillo Fuentes: cómo fueron las últimas horas de vida del ‘Señor de los Cielos’

Como líder del Cártel de Juárez, el capo se armó de una flota de casi 30 aviones para traficar cocaína

Guardar

Nuevo

Amado Carrillo Fuentes, en una de las pocas fotos que se conocen de su juventud
Amado Carrillo Fuentes, en una de las pocas fotos que se conocen de su juventud

La muerte de Amado Carrillo Fuentes, alias ‘El Señor de los Cielos’, ha sido uno de los sucesos relacionados con el crimen organizado en México que más dudas ha generado.

El exlíder del Cártel de Juárez, quien durante sus años más prolíficos obtenía ganancias de hasta 25 mil millones de dólares anuales por el tráfico de cocaína, recurrió a una drástica medida para evadir a las autoridades.

Al ser identificado como uno de los principales líderes criminales en el país, Carrillo Fuentes decidió someterse a varios procedimientos quirúrgicos, incluida una reconstrucción facial.

Su plan era estrenar un nuevo rostro que ni el Gobierno Federal ni la Administración de Control de Drogas (DEA) pudieran reconocer. Sin embargo, las investigaciones señalan que no logró salir vivo del hospital Santa Mónica de la Ciudad de México.

Las últimas horas de vida del ‘Señor de los Cielos’

Una semana después de que el narcotraficante acudiera al nosocomio de la capital para cambiar su aspecto, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) confirmó el deceso y brindó detalles —recuperados por La Jornada— sobre los últimos momentos de Carrillo Fuentes.

El rostro de Amado Carrillo Fuentes en diferentes años. (Reddit)
El rostro de Amado Carrillo Fuentes en diferentes años. (Reddit)

Según la reconstrucción de los hechos compartida por Mariano Herrán Salvatti, fiscal especializado en delitos contra la salud en esa época, refieren que ‘El Señor de los Cielos’ llegó al hospital Santa Mónica, en Polanco, entre las 07:30 y las 08:00 horas del 3 de julio y se identificó como Antonio Flores Montes.

Con ese alias, Carrillo Fuentes dijo tener 41 años y pidió que le realizaran cinco intervenciones: ritidectomía, rinoplastia, blefaroplastia, implante de prótesis de mentón y liposucción en abdomen y tórax.

Quedó bajo el cuidado del doctor Ramón Pedro López Saucedo y para las 09:30 horas ya había entrado al quirófano. Según los informes, la cirugía practicada aquel día terminó “a las 18:00 horas sin problema alguno”.

Para los cuidados posoperatorios, Amado Carrillo fue ingresado en la habitación 407, en donde sus guardaespaldas y médicos personales no permitieron la entrada de personal ajeno a su equipo de seguridad. El último reporte de aquel día ocurrió entre las 22:30 y 23:30 horas, en el que no se advirtieron novedades ni anomalías.

La situación dio un inesperado giro. A las 06:06 horas del 4 de julio, el personal de guardia recibió un llamado de urgencia desde la central de Enfermería. Al llegar a la habitación del ‘Señor de los Cielos’ lo encontraron sin signos vitales.

Imagen de Amado Carrillo Fuentes dentro del féretro, con un rostro prácticamente irreconocible.
Imagen de Amado Carrillo Fuentes dentro del féretro, con un rostro prácticamente irreconocible.

Acorde con la información compartida por la PGR, presentaba midriasis —dilatación pupilar—, hipotermia y palidez cadavérica, por lo que llevaba para ese entonces más de una hora de fallecido.

Pese a que el personal de la unidad médica realizó maniobras de resucitación, el cuerpo que estaba identificado como Antonio Flores Montes no respondió. Declararon que habría muerto alrededor de las cuatro de la mañana del 4 de julio.

La cuenta de 30 mil dólares del hospital quedó liquidada entre las 08:00 y las 08:30 horas y el cadáver fue trasladado a la funeraria Juan García López, en la colonia Juárez. Entre el final de la operación y el fallecimiento de Carrillo Fuentes pasaron al menos diez horas.

El 5 de julio, la PGR recibió informes de que el cuerpo de Antonio Flores Montes había sido trasladado vía aérea a la funeraria del grupo San Martín de Culiacán, Sinaloa. Aparentemente, estuvo ahí durante seis horas sin ser reclamado.

No obstante, indagatorias posteriores llevaron a la corporación a concluir que el cadáver correspondiente a Carrillo Fuentes estuvo cuatro días en el Servicio Médico Forense (Semefo) de la Ciudad de México. Fue ahí que se realizaron varios análisis en materia forense que habrían confirmado la identidad del capo.

Guardar

Nuevo