
Cuando se busca tener una escapada romántica con la pareja, una de las opciones puede ser ir a un motel, ya que en estos sitios se rentan habitaciones para que los enamorados ‘echen pasión’ sin ser molestados. Es por ello que en redes sociales se viralizó un lugar en Mérida que cuenta con un cenote en una de sus habitaciones.
Fue el usuario identificado como @carrion_oficial en TikTok quien visitó este curioso lugar y causó intriga entre los cibernautas.
Todo sobre el motel con un cenote
Así como muchos de los moteles, el lugar tiene entrada de estacionamiento a cada uno de los cuartos, lo cuál permite mayor privacidad a los asistentes.
La recámara en cuestión tiene una iluminación tenue en colores dorados, azules y lilas. Además, al ingresar se puede observar un tubo y una cama colgante. También hay una hamaca y un potro del amor.

Asimismo, el sitio tiene un baño con grandes dimensiones, una regadera, cama king size, una televisión oculta y un mini elevador para la comida.
La habitación cuenta con unas escaleras que llevan hacia un piso más abajo y ahí se encuentra el cenote.
Cabe señalar que, aunque esta parte es oscura, las paredes son de piedra y cuenta con agua para nadar en medio de todo, no es un cenote natural, sino que se trata de una alberca que fue adaptada para dar la sensación de estar dentro de uno de estos majestuosos lugares.

El agua es caliente y cristalina. También hay una pequeña cascada y una hamaca para vivir la experiencia completa.
Dónde está el motel con el cenote y cuánto cuesta
Este motel se llama Eros II y su ubicación exacta es San Haroldo, 97370 Kanasín, Yuc. Las reseñas señalan que es un lugar limpio y cuenta con buena atención.

Respecto al costo, el lugar se alquila en las siguientes modalidades:
- 2 horas por mil 200 pesos y la hora extra está en 400 pesos
- 12 horas en 3 mil 400 pesos
- Día completo en 4 mil 600 pesos
Más Noticias
Predicción del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Secretaría de Salud y Colegio de Notarios firman acuerdo a favor de la voluntad anticipada en CDMX
La capital destaca como pionera en avance de acuerdo a derechos humanos como el anterior

Previsión meteorológica del clima en Mazatlán para este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“No hay orden de aprehensión”: Carlos Alazraki aclara su amparo ante un juez de CDMX
El publicista y comunicador explicó que fue su abogado quien le pidió tomar esta decisión judicial “por si las moscas”

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
