
La llegada del Frente Frío Número 9 a la Ciudad de México sigue afectando las condiciones climáticas, así como la presencia del otoño y el inicio de la época invernal. Luego de la presencia de algunas lluvias moderadas en la capital del país, ahora las bajas temperaturas serán más pronunciadas en algunas regiones, por lo que las autoridades capitalinas advirtieron a la población.
Por medio de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) emitieron una alerta temprana por las bajas temperaturas que se presentarán en la mañana del jueves 16 de noviembre, por lo que invitaron a la población tomar precauciones.
Este miércoles 15 de noviembre la Secretaría de Gestión Integral emitió su boletín meteorológico para la CDMX en el que el pronóstico arrojó condiciones de frío moderado, pues las temperaturas pueden llegar a ser de hasta 4 grados Celsius la madrugada y parte de la mañana del jueves 16 de noviembre.

Serán cinco las alcaldías que se verán afectadas con estas condiciones climáticas, en especial las zonas altas de la capital, por lo que desde la noche del miércoles la temperatura del termómetro descenderá drásticamente y esta condición permanecerá toda la mañana.
En estas alcaldías se pronostica bajas temperaturas al amanecer
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil de la CDMX, solo cinco alcaldías de la CDMX serán las que amanezcan con bajas temperaturas.
Fue por medio de redes sociales que emitió un mensaje para la población que vive en las siguientes alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tlalpan
“Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer de este jueves 16/11/2023 en las partes altas de las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan”.

La activación de la alerta amarilla por bajas temperaturas contempla temperaturas entre 4 y 6 grados e incluso en algunos casos puede haber caída de agua nieve, en especial en zonas montañosas. Por lo que las autoridades pidieron a la población tomar precauciones al respecto.
Y es que, no sería la primera vez que estas alcaldías tienen este pronóstico ya que en la mañana del 15 de noviembre, las demarcaciones de Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras también registraron temperaturas entre de hasta 4 grados Celsius.
Recomendaciones ante las bajas temperaturas en CDMX
Por otra parte, las autoridades capitalinas también compartieron una serie de recomendaciones para toda la población y así protegerse del frío que se espera en la noche del 15 de noviembre y en la mañana del jueves 16. La principal es cubrirse las vías respiratorias así como usar ropa abrigadora.
Estas son las recomendaciones que compartió la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX
- Cubrir nariz y boca
- Usar ropa abrigadora
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C
- Usar crema hidratante para manos y labios
- Mantenerse hidratado
- Antes de dormir apagar velas, anafres y calentadores para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono
- Vacúnate contra influenza antes de la temporada invernal
- Si usas calentadores o chimeneas mantener la ventilación adecuada
- Si presentas algún malestar acudir al médico
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
