
En un intento por que deportistas femeninas puedan acceder a mejores condiciones laborales, el Senado de la República le dio luz verde a la equidad salarial entre mujeres y hombres deportistas en México.
Con ello, la Cámara Alta aprobó que se establezca un sueldo base para aquellos atletas profesionales, sin importar su género, tengan sueldos dignos y las brechas que se han detectado con los años puedan erradicarse paulatinamente.
Pese a que la bancada panista decidió abandonar la sesión, los integrantes de Morena y sus aliados (PT y PVEM), además de Movimiento Ciudadano, avalaron el dictamen donde se busca implementar una comisión dentro los próximos 180 días para que se puede fijar la tarifa mínima que deberán aparecer en los contratos de los deportistas en un futuro.

Liga MX Femenil reprueba decisión del Senado
Luego de que se diera a conocer la iniciativa presentada por los legisladores, los puntos en contra de ella comenzaron a salir. Así lo dejó en claro la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, quien envió una carta para explicar que no es tan fácil llevar a cabo el cambio que proponen.
Indicó que, más allá de ayudar y beneficiar a las deportistas en México, la propuesta estaría perjudicando la organización del torneo local, del Mundial masculino 2026 y de las aspiraciones que tiene México por albergar el Mundial femenil 2027.
“Vemos con preocupación la ruta propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la LIGA MX Femenil que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial de 2026 y la propuesta del Mundial Femenil en 2027″.

“La iniciativa de igualdad de salarios de acuerdo con las cifras actuales -tendría un costo anual de $273 millones de pesos, lo que representaría un incremento de 43% respecto al costo anual del Clausura 2023 ($191 millones de pesos). Por este incremento la LIGA MX Femenil se volvería inviable y acabaría con el sueño de jugar futbol de millones de mujeres en México. Más aún, se perderían generaciones de jugadoras que ya se encuentran en las Fuerzas Básicas. La cancelación de la LIGA MX Femenil sería una tragedia con un costo irrecuperable”, detalla la carta enviada por Gutiérrez.


Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
