
El noni es una planta originaria del sureste asiático que en el continente americano se cultiva en la zona central, algunas partes del sur y en México. En territorio mexicano lo estados en los que se produce son Guerrero, Nayarit, Jalisco, Veracruz y Michoacán.
También es conocido como guanábana cimarrona, fruta del diablo, fruta del paraíso o mora de la India, aunque su nombre científico es Morinda citrifolia F.
Se trata de un fruto con características poco comunes: cáscara cubierta de pequeñas protuberancias, pulpa color amarillo opaco o blanco y aspecto gelatinoso con muchas semillas marrones. Su sabor y olor tampoco son usuales, ya que es amargo y tiene un aroma desagradable.
Sin embargo, aunque el sabor de su pulpa puede resultar desagradable para muchos, tiene beneficios para la salud que lo convierten en un alimento recomendable.

El noni contiene escopoletina, alcaloides y esteroles. Además de que es antioxidante, es por ello que su consumo está asociado al alivio de los dolores causados por la artritis y al control de la diabetes, según información recopilada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Sumado a ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refiere en una infografía que la escopoletina contenida en el noni también ayuda a combatir la hipertensión arterial y es muy útil en caso de gastritis, debido a que facilita la digestión y absorción de ingredientes.
Asimismo investigadores encontraron que tiene propiedades que estimulan la actividad de la células T en el sistema inmunológico, de acuerdo con un artículo difundido por la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense.
El mismo artículo refiere que el noni suministra al cuerpo proxeronina, un componente que las células convierten en xeronina, un alcaloide que a su vez ayuda a las personas con cáncer a sentirse mejor, ya que contribuye a regular el funcionamiento celular.

Además es una fruta con bajo contenido de azúcar que tiene proteínas, hierro, vitamina, calcio y zinc.
En la medicina tradicional polinesia se le asocian propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas, antitumorales, analgésicas, antiinflamatoria, hipotensoras e inmunoestimulantes; sin embargo, no hay suficiente información que pruebe que así sea.
Cómo se consume el noni
De acuerdo con el SIAP, la forma más común de consumir el noni es en jugo, aunque también algunos aprovechan las hojas, flores, corteza y raíz de la planta.
Debido a que su pulpa es amarga se puede recurrir a preparar un jugo en el que se combine con otros productos como el mango o la uva y tomarlo por las mañanas.

Es importante tomar en cuenta que si bien al noni se le atribuyen propiedades benéficas para salud no es recomendable que personas con las siguientes características lo consuman:
- Con problemas renales.
- Con problemas hepáticos.
- Durante el embarazo y la lactancia.
También se debe considerar que en el mercado están a la venta productos engaño que atribuyen beneficios extraordinarios al noni. Uno de ellos es Noni Gia, una supuesta mezcla de jugo de noni tahitiano en polvo, jugo de piña y jugo de uva.
En enero de 2022 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre Noni Gia, debido a que se le atribuyen propiedades de manera ilegal como prevención del desarrollo de cáncer, combate a alergias y cicatrización de heridas.
La Cofepris detalló que no hay estudios que avalen que es seguro y de calidad e indicó que el distribuidor, BHIP GLOBAL DE MÉXICO S.A. DE C.V, no había cumplido con que establece la Legislación Sanitaria para la comercialización y publicidad de sus productos. En ese sentido, informó que puede ser riesgoso para la salud.
Más Noticias
Alicia Villarreal llega a la Fiscalía de Nuevo León para ampliar su denuncia por violencia familiar contra Cruz Martínez
La cantante de “Te aprovechas” continúa con la demanda que emprendió tras ser agredida físicamente en su domicilio

Cruz Martínez comparte el mismo mensaje que la hija de Alicia Villarreal tras denuncia en su contra
Arturo Carmona, expareja de ‘La Güera Consentida’, también se unió a la publicación de la imagen

Esta es la razón por la que EEUU integró a Cárteles Unidos en su lista de organizaciones terroristas
Los Cárteles Unidos de Michoacán trastocaron intereses de EEUU y atacaron a algunos de sus ciudadanos, afirma David Saucedo

Cuánto gana el hijo de Rafa Márquez en la Liga de Expansión Mx
El mediocampista ha intentado seguir los pasos de su padre en el futbol mexicano, aunque sigue sin debutar en el máximo circuito

Embajador revela que Canadá también clasificará a cárteles mexicanos como terroristas
Cameron Mackay indicó que pese a esta medida, no pretenden violar la soberanía de México
