
Protección Civil de Puebla confirmó el desplome de una avioneta en el municipio de Huejotzingo, en inmediaciones de campos de cultivo. Se trató de un vehículo tipo Piper perteneciente a una escuela de vuelo. Las personas lesionadas son el piloto de la aeronave y el copiloto, este último estudiante.
“Se reporta accidente de una avioneta, que se desplomó en campos de cultivo en el Barrio Cuarto, municipio de Huejotzingo”, escribieron las autoridades durante la tarde del miércoles 15 de noviembre, los hechos sucedieron en el área del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”.
Tras el accidente, al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal y policías estatales, además de las unidades de emergencia del propio aeropuerto. La aeronave que no pudo despegar pertenece a la Escuela de Vuelo “5 de mayo”.

Peritos investigan el origen del accidente
Por su parte, la Secretaría de Gobernación de Puebla detalló que el accidente sucedió a 800 metros fuera del aeropuerto y el impacto fue en campos de cultivo de la zona (como se puede ver en la fotografías) asimismo indicó que no se conoce el origen de la falla pero ya iniciaron las investigaciones.
“Al momento no se puede precisar el motivo del percance o falla, sin embargo, ya se realizan los estudios pertinentes por parte de peritos en la materia, para integrar la carpeta de investigación”. A pesar de resultar lesionadas, ambas personas se encuentran estables y no requirieron ser llevados a un hospital, además no se registraron víctimas mortales por el percance.
En las redes sociales de la Escuela de Aviación 5 de Mayo se puede ver que dicha institución está ubicada en San Andrés Cholula y de acuerdo con su página oficial realizan alrededor de 30 mil vuelos al año.

Confirman cuatro muertos por estallido de polvorín
Horas antes de que ocurriera el percance de la avioneta el gobernador Sergio Salomón y el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, informaron sobre la explosión de un polvorín registrada un día antes en la comunidad de Las Antenas, del municipio de Xiutetelco. Mientras que en un primer momento, el día de ayer, fueron reportados tres muertos las autoridades actualizaron la cifra a cuatro.
Tres de la víctimas fallecieron en el sitio y la cuarta fue un lesionado que fue llevado al hospital pero murió derivado de la gravedad de sus heridas. “La segunda persona que fue internada, se encuentra en estado grave y sigue recibiendo atención médica en el área de terapia intensiva del Hospital General de Teziuitlán”, detallaron las autoridades poblanas.
Entre las víctimas mortales se encuentra el dueño del polvorín, quien sí contaba con los permisos necesarios para operar, así como sus hijos.

Accidente de avioneta dejó tres muertos en Santiago Tenango
A mediados de septiembre pasado ocurrió otro accidente que involucró una avioneta en Puebla, en dicha ocasión el vehículo se estrelló en una vivienda en la que no había personas, sin embargo, derivado del impacto murieron los tres tripulantes de la aeronave.
Tras el percance el gobernador Sergio Salomón expresó sus condolencias a los familiares de la víctimas, mientras que Protección Civil de Puebla detalló que la avioneta, modelo Piper 32, tenía como destino el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México.
“Lamentablemente tras el impacto, los tres integrantes de la tripulación perdieron la vida. La vivienda se encontraba sin habitantes, al momento del impacto”, indicó el informe de la Secretaría de Gobernación de la entidad. Al parecer las primeras personas en tratar de ayudar tras el accidente fueron civiles que intentaron apagar las llamas originadas por el choque de la avioneta con la vivienda.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
